• Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH
  • ONG cifra en 38 los presos políticos excarcelados en Venezuela en las últimas horas
  • Piden a Costa Rica una investigación integral sobre asesinato de opositor nicaragüense
  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU
  • Morales cuestiona el llamado de Arce para conformar bloque único de izquierda en Bolivia
  • Policía peruano disfrazado de Chapulín Colorado protagoniza operativo antidrogas en Lima
  • Perú emite alerta epidemiológica regional por casos de sarampión importados desde Bolivia
  • FBC Melgar venció 2-1 a UTC en Cajabamba en su debut en el Torneo Clausura
  • ONU y UE instan a seguir un plan "creíble" para restablecer la estabilidad en Libia
  • Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

Ciencia

Terapia de conducta elimina necesidad de medicar a niños con hiperactividad

MIAMI/EEUU.- La mayoría de los niños con desorden de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que han recibido terapia de conducta no necesitan medicamentos, según un estudio divulgado este jueves por la Universidad Internacional de Florida (FIU). «El uso de intervención conductual de baja intensidad como tratamiento de primera línea para niños con TDAH reduce...

Foro CCA: Latinoamérica necesita homogeneizar normas sobre el cannabis medicinal

TORONTO (Canadá).- Los responsables de la regulación del cannabis medicinal en los principales países de Latinoamérica y el Caribe coincidieron en la necesidad de que la región homogeneice normas y regulaciones, durante una reunión celebrada este miércoles en Toronto (Canadá). Los reguladores de México, Uruguay, Colombia, Brasil, Perú, Jamaica y San Vicente y las Granadinas...

Expertos identifican casi 8000 cepas de bacterias en aparato digestivo

LONDRES.- Expertos de Estados Unidos han conseguido identificar y catalogar casi 8000 cepas de bacterias del aparato digestivo humano, algunas beneficiosas para la salud y otras no, según un artículo publicado este lunes en la revista Nature. Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, siglas en inglés) han aislado y preservado estas cepas y...

Los bebés de humanos tempranos lactaban por más tiempo que otros homininos

WASHINGTON.- Los isótopos de calcio en dientes fosilizados de bebés de los primeros humanos indican que lactaban durante más tiempo y sus madres tenían intervalos mayores entre partos en comparación con otros homininos sudafricanos, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. «La lactancia es pivotal en la evolución social y biológica...