• Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH
  • ONG cifra en 38 los presos políticos excarcelados en Venezuela en las últimas horas
  • Piden a Costa Rica una investigación integral sobre asesinato de opositor nicaragüense
  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU
  • Morales cuestiona el llamado de Arce para conformar bloque único de izquierda en Bolivia
  • Policía peruano disfrazado de Chapulín Colorado protagoniza operativo antidrogas en Lima
  • Perú emite alerta epidemiológica regional por casos de sarampión importados desde Bolivia
  • FBC Melgar venció 2-1 a UTC en Cajabamba en su debut en el Torneo Clausura
  • ONU y UE instan a seguir un plan "creíble" para restablecer la estabilidad en Libia
  • Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

Ciencia

China: Lanzarán satélite para investigar la materia oscura en el espacio

PEKÍN.- Investigadores chinos lanzarán a finales de este año un satélite para la exploración de la materia oscura en el espacio, anunciaron hoy en Shanghái responsables del proyecto. El satélite, denominado DAMPE (siglas en inglés de «explorador de partículas de materia oscura» se lanzará desde el centro de lanzamiento espacial de Jiuquan, con la meta...

Salud: mortalidad por hepatitis C llega al 50%

Según la OMS, entre 300 y 500 mil personas mueren cada año por enfermedades hepáticas causadas por la hepatitis C. Hasta el 80% de quienes contraen el virus C, harán hepatitis crónica y si no se tratan desarrollarán cirrosis y cáncer de hígado. El consumo de alcohol, sobrepeso y los malos estilos de vida aceleran...

Cuba: reconocen medicina natural como especialidad médica

LA HABANA.- La medicina natural y tradicional recibió el estatus de «especialidad médica» en Cuba, donde desde hace años diversas prácticas como la acupuntura o la terapia floral se realizan en instituciones sanitarias de modo alternativo. La decisión de «reconocer a la Medicina Natural y Tradicional como especialidad médica, integradora y holística de los problemas...

Bastoncillo médico reducirá mortalidad infantil por diarrea

TORONTO (Canadá).- Una simple innovación, un bastoncillo médico (torunda) desarrollado por investigadores canadienses, puede reducir de forma dramática las muertes infantiles por diarrea en países en desarrollo según un estudio dado a conocer hoy. El bastoncillo, desarrollado por investigadores de la Universidad McMaster de Canadá gracias a la financiación proporcionada por el organismo Grand Challenges...