Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizaron una supervisión especial al Grifo YAVA S.A.C, ubicada en la Av. Miguel Lazón N° 625, distrito de Huanta, provincia de Huanta, región Ayacucho, ante la emergencia ambiental ocurrida por las filtraciones de hidrocarburos en el servicio de agua potable.
La ciudad de Huanta enfrenta una grave emergencia sanitaria tras confirmarse el ingreso de combustible a la red de agua potable, afectando directamente a 45 viviendas. La contaminación obligó a suspender el suministro en varias zonas de la ciudad, entre ellas los jirones Manco Cápac, Padre Padre, Juan Landa, Miguel Lazón, Pablo González y sectores aledaños, según informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
#Osinergmin fiscaliza condiciones técnicas de las instalaciones de hidrocarburos en el grifo Yava, en Huanta, #Ayacucho, luego que ciudadanos denunciaran posible presencia de combustible en el agua que llegaba a sus viviendas. El organismo suspendió el grifo como medida de… pic.twitter.com/aS34nZpGru
— OSINERGMIN (@OSINERGMIN) April 28, 2025
“Tenemos el ingreso de combustible a la red de agua, y también en las conexiones domiciliarias”, informó la doctora Saida Samanamú, representante de Sunass Ayacucho. “Estamos aproximadamente con unos 45 usuarios con esta presencia de combustible y también con el tema del olor en sus redes internas”, añadió.
Los vecinos reportaron olores fuertes en duchas, caños, tanques elevados y servicios higiénicos. Inicialmente, se estimaron 160 conexiones posiblemente afectadas, pero tras los trabajos de excavación, limpieza y purga, se delimitó el número. “Principalmente, los afectados están ubicados donde tenemos la presencia de un grifo, un establecimiento comercial”, detalló Samanamú.
Ayacucho: Población de Huanta habría consumido agua con combustible pic.twitter.com/pQ5ax79gf5
— Diario Jornada (@diariojornada) May 1, 2025
Ante la emergencia, se ordenó el cierre inmediato del servicio y se activó un plan de abastecimiento alternativo mediante camiones cisterna. “Se ha puesto en conocimiento a la población cuáles son los horarios de abastecimiento”, mencionó. Según la EPS Seda Ayacucho, la distribución gratuita se realiza en dos turnos: de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
“Se exhorta también a que se mantenga este consumo a través del abastecimiento con cisterna, porque lo que se está realizando en estos días es la limpieza de las redes”, afirmó la funcionaria. La Sunass pidió a los usuarios no consumir el agua almacenada en tanques elevados ni los residuos que puedan permanecer en cañerías.
Texto: WSV
Foto: OEFA
Video: Twitter Diario Jornada
También puede ver:
Escándalo en el Vaticano porque Cipriani desacató orden del Papa Francisco