Un total de 29 adolescentes de alta peligrosidad del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima conocido como Maranguita, fueron llevados a Centro de Alta Seguridad, a fin de evitar fugas y fortalecer las acciones preventivas de seguridad ciudadana, informó el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
Indicó que se busca de esta manera prevenir actos que atenten contra el proceso de rehabilitación y resocialización juvenil.
Este viernes seis internos venezolanos del centro de rehabilitación de San Miguel, en la cuadra 19 de la avenida La Paz, utilizaron una ‘soga’ elaborada con prendas y telas trenzadas, para descender del muro perimétrico y escapar.
Sobre el cerco perimétrico de alambre quedó enganchada una casaca, que sería de uno de los fugados. En el suelo se encontraron unas sandalias y una bolsa blanca, lo que confirmaría la huida.
«Maranguita»: ordenan detención de nueve trabajadores debido a fuga de seis internos
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima alberga a adolescentes de entre 14 y 18 años declarados responsables de infracciones penales, como robos, agresiones u otros delitos.
De acuerdo con el director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira Cornejo, la institución está tomando medidas de prevención para el cumplimiento correcto de la rehabilitación y la reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley penal, mediante un operativo inopinado a nivel nacional y el traslado de adolescentes.
Según se informó, como parte de la estrategia permanente de seguridad, el Pronacej, encabezado por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, y el director ejecutivo, Francisco Naquira, se ha realizado un operativo inopinado en los nueve centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación y un anexo a nivel nacional.
Fotos: Pronacej