Mal comienzo en las Eliminatorias, ¿mejoraremos?

 

La derrota en Barranquilla 2-0 ante Colombia y el buen triunfo de nuestro siguiente rival, Chile, que también le metió 2-0 al siempre difícil Brasil, son como un nubarrón en las pretensiones de regresar a los mundiales, ahora de la mano del argentino Gareca.

Es cierto que estuvimos a punto de empatar, cuando un remate de Guerrero se estrelló en el poste y cuando Yordi Reyna, no supo concretar, sólo frente al golero rival, mandando un remate desviado. En esos momentos el partido estaba 1-0 y Perú apretaba por empatar. En los descuentos, minuto 93, llegó el 2-0.

Es difícil analizar un resultado de la selección peruana, porque el hincha quiere aparecer, en la medida que también busca hacerlo el criterio periodístico. Pero con 54 años en la brega y habiendo visto todas las eliminatorias de los mundiales, el partido en Barranquilla, fue sencillamente opaco, sin brillo, sin el buen fútbol que se mostró en la Copa América y que nos hizo abrigar la esperanza de volver a Rusia 2018, luego de una ausencia notable de ocho mundiales sin lograr clasificar.

Colombia dominó el primer tiempo por la marca floja de los nuestros, que dejaban tocar y dominar al contrario, mientras los colombianos apretaban a nuestros incapaces delanteros. ¿Alguien vio algún toque rareza de Carlos Lobatón? ¿Por donde andaba perdido Paolo Guerrero?.

Pareció posición adelantada el primer gol colombiano, pero ya estaba sancionado y no había nada qué hacer.
Se extrañó a Farfán, el delantero de mejor toque y resolución en el área contraria, a quien seguramente se ha preferido guardar para el siguiente partido con Chile. Cueva tampoco dio la talla y Carrillo fue más de lo mismo.
Frente a Chile el partido se debe plantear diferente y es de esperar que los defensas no dejen tan sueltos a los contrarios, tal como se muestran los defensores de los otros países del área. Hay que tratar de llegar primero a la pelota y hostilizar al máximo, sin llegar al extremo del foul. Esto es algo en lo que debe insistir Gareca.

El ataque debe mejorar con la presencia de Jefferson Farfán y seguramente esto influirá también en la floja producción de Guerrero. Y también debe avisparse Lobatón, quien es fundamental y rendidor en Cristal. ¿Por qué no hacerlo en la selección? ¿Por qué no le dieron la banda de capitán, como se había anunciado? Tonterías.

Lo cierto es que para el siguiente partido del martes en la noche, frente a Chile, el equipo nacional debe mostrar más orden y porfía en la marca y más desenvoltura en el ataque, cuando el equipo tenga la pelota.

Hay que ver que algunos vecinos se han superado, como ocurrió con Ecuador, que dio la sorpresa de la fecha al vencer en el Monumental a Argentina 2-0. Será nuestro rival en Lima, en la octava fecha, a jugarse en setiembre de 2016. Y a ese tipo de resultados debe aspirar Perú. La Eliminatoria recién empieza, un mal paso inicial se puede corregir, pero ¡cuidado!, Chile viene crecido luego de su triunfo sobre Brasil. Gareca y el equipo deben sacar sus mejores armas. Solo nos queda ganar para seguir con aspiraciones a la clasificación… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

105474
V: 418 | 5