Fuerza Aérea informa que prosiguen labores de búsqueda de la alférez Ashley Vargas

shadow

 

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) comunicó que las operaciones para encontrar a la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza, quien piloteaba la aeronave KT-1P, continúan. Esto sucede después de que se interrumpiera la comunicación el martes 20 de mayo, mientras realizaba una misión de entrenamiento en navegación táctica en la zona de Pisco, departamento de Ica.

Mediante una declaración oficial, la referida entidad militar señaló que “continuamos desplegando todos los medios humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles” en las labores de búsqueda y salvamento de la oficial.

Se especifica, en este contexto, que la ubicación de Vargas “aun no ha sido confirmado”. Por esta razón, “invocamos prudencia en las informaciones que se difundan al respecto”.

En la comunicación oficial se indica que durante las horas recientes se han recibido “reportes no verificados” sobre un supuesto salvamento de la piloto efectuado por una nave pesquera. La FAP califica estos informes como “no verificados”.

En relación con esto, la FAP detalla que, en colaboración con la Marina de Guerra y la Policía Nacional, se está realizando una inspección en la zona donde se podría corroborar o descartar dicha información.

“Reafirmamos nuestra solidaridad con la familia”, expresa la institución en su comunicado.

Desconocidos llaman a familia de piloto FAP Ashley Vargas y les dicen que está viva

Finalmente, la Fuerza Aérea del Perú confirmó su dedicación a esta operación, la cual es dirigida con un elevado nivel de pericia técnica, compromiso y firmeza por parte de las unidades especializadas de búsqueda y rescate de la FAP, incluso bajo condiciones climáticas desfavorables.

El martes 20 de mayo, la FAP notificó que en horas de la tarde de ese día se perdió el enlace con un avión KT-1P, identificado con la matrícula FAP 446 y perteneciente al Grupo Aéreo Nº 51. La aeronave estaba ejecutando una misión de instrucción en navegación táctica en la localidad de Pisco, región Ica.

«El hecho ocurrió aproximadamente a las 16:08 horas. La última comunicación se registró cuando la aeronave se encontraba cerca a la isla Zárate y tenía previsto culminar su navegación a las 16:25 horas», precisó.

El texto oficial subraya que, debido a la pérdida de comunicación y en conformidad con los procedimientos establecidos, el sistema SAR (Búsqueda y Rescate) de la Fuerza Aérea del Perú fue puesto en marcha.

El miércoles 21 se localizaron fragmentos de la aeronave KT-1P, con matrícula FAP 446, que era operada por la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza. Estos fueron encontrados en la orilla de un islote situado al sur de la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.

La FAP destacó que a «este esfuerzo conjunto» se ha incorporado el B.A.P. Zimic de la Marina de Guerra del Perú, una unidad especializada en operaciones de exploración bajo el agua. Esta adición permitirá extender el alcance del área de búsqueda y reforzar el componente técnico de la actual fase. Asimismo, equipos de rescate de la Policía Nacional están llevando a cabo la búsqueda en el terreno.

Foto: Difusión

 

1056156
V: | 322