El archivamiento del caso Rolex deja una fuerte huella en la opinión pública y en la imagen presidencial. Críticos señalan que el Congreso perdió una oportunidad de exigir mayor transparencia, mientras que defensores argumentan que la decisión evitó un uso excesivo del aparato legislativo para fines políticos.
El caso surgió tras la difusión de imágenes que mostraban a la mandataria portando relojes de lujo en actividades oficiales, los cuales no habrían sido declarados en su patrimonio. Esta situación provocó una ola de cuestionamientos sobre la procedencia de los objetos y la transparencia del Ejecutivo. No obstante, el Congreso concluyó que los hechos no ameritaban una investigación parlamentaria formal.
La Comisión Permanente del Congreso ha archivado el Caso Rolex con los siguientes 14 votos a favor: pic.twitter.com/OQjquPRboj
— Liam Investiga 🕵️ (@LiamInvestiga) May 23, 2025
El informe técnico fue clave. Desde su etapa preliminar, la Subcomisión había recomendado no continuar con el proceso, al considerar que el uso de bienes personales no declarados no configuraba automáticamente una infracción constitucional. Esta postura fue refrendada por la Comisión Permanente, cerrando cualquier posibilidad de juicio político por esta vía.
🔴🔵#ExitosaTeEscucha 🎤 | Con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la Comisión Permanente del Congreso aprobó por mayoría el informe que sugería no continuar con la investigación contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex.
📻 95.5 FM
📡 6.1 señal digital… pic.twitter.com/HYmYFkzLcK— Exitosa Noticias (@exitosape) May 23, 2025
Este proceso se suma a una lista de denuncias contra la jefa de Estado que han sido rechazadas o archivadas. Sin embargo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continúa evaluando nuevos informes relacionados con otros funcionarios del actual y anteriores gobiernos.
Esta tarde, con 14 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención, la Comisión Permanente del Congreso ratificó este martes el archivo definitivo de la denuncia constitucional Nº 492 contra la presidenta Dina Boluarte, en el marco del polémico caso Rolex. La decisión, basada en el informe de calificación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, indica que no existen elementos suficientes para sustentar una infracción constitucional.
La Comisión Permanente del Congreso ha ratificado el archivo de la denuncia constitucional N.º 492 contra la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, en el marco del conocido caso Rolex. La sesión se cerró con 14 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención.#DinaBoluarte pic.twitter.com/1Ysju04xSo
— elvespertino_noticias (@Elvespertino_N) May 23, 2025
Texto: WSV
Foto: Congreso de la República
Congreso blinda a Dina Boluarte: archiva denuncia por caso Rolex con 14 votos a favor. Nilza Chacón argumentó que los hechos no están entre los que permite investigar el artículo 117. Fuerza Popular, APP, Acción Popular, Somos Perú y Honor y Democracia respaldaron el informe. pic.twitter.com/bRWjslbkny
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) May 23, 2025
#LOÚLTIMO | Congreso blinda a Dina Boluarte: archivan denuncia constitucional por caso Rolex
Con 14 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que recomienda no investigar a la presidenta.https://t.co/8i7Abc1WDJ
— Política y Economía La República (@Politica_LR) May 23, 2025
Comisión Permanente archiva denuncia constitucional contra la Pdta. Dina Boluarte por el caso Rolex:
♦️También archivó casos de Magaly Ruiz y exjuez Aldo Figueroa
♦️Aprobó informes finales del ex Pdte. del JNE Jorge Salas Arenas y los exministros Betssy Chávez y Geiner Alvarado pic.twitter.com/cNnLvWVJkv— 😷 Política Total (@POLITICATOTALpe) May 23, 2025
También puede ver:
Corte Superior declara inconstitucional arresto de Ollanta Humala