Con la promesa de transformar la experiencia de viaje y consolidar al país como un hub aéreo clave en Sudamérica, hoy se inauguró oficialmente el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Esta megaobra, dotada de una segunda pista de aterrizaje, una moderna y espaciosa terminal única, y tecnología de vanguardia, incrementará significativamente su capacidad para recibir a millones de pasajeros anuales, impulsando el turismo y la economía nacional.
Las nuevas instalaciones apuntan a optimizar la eficiencia operativa y ofrecer mayores comodidades a los usuarios.
Esas son algunas de sus fortalezas
Mayor capacidad de pasajeros: una de las principales fortalezas es su capacidad para manejar un flujo mucho mayor de pasajeros, reduciendo la congestión que se experimentaba anteriormente y permitiendo el crecimiento del turismo y los viajes de negocios. Se proyecta que podrá atender a unos 30 millones de pasajeros anuales inicialmente, con potencial de expansión.
Infraestructura moderna y tecnológica: cuenta con instalaciones de última generación, incluyendo sistemas de manejo de equipaje automatizados, más puentes de embarque (mangas), y tecnología avanzada para agilizar los procesos de check-in, seguridad y migraciones.
Segunda pista de aterrizaje: la operación de una segunda pista de aterrizaje permitirá un mayor número de despegues y aterrizajes simultáneos, lo que reducirá significativamente las demoras y aumentará la eficiencia operativa del aeropuerto.
Nuevo aeropuerto inició operaciones con aterrizaje de primer vuelo
Nueva torre de control: más alta y con tecnología de punta que mejora la visibilidad y la gestión del tráficohimanyu, incrementando la seguridad de las operaciones aéreas.
Terminal única y espaciosa: a diferencia de la configuración anterior, el nuevo diseño contempla una terminal única, mucho más grande y funcional, que facilitará la conexión entre vuelos nacionales e internacionales y mejorará la experiencia general del pasajero.
Mejores servicios y comodidades: se espera una oferta ampliada y mejorada de tiendas, restaurantes, salas VIP, y otros servicios para los pasajeros, haciendo más agradable el tiempo de espera en el aeropuerto.
Mayor eficiencia energética y sostenibilidad: el diseño del nuevo aeropuerto ha considerado criterios de sostenibilidad, buscando una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental en su operación.
Conectividad mejorada: además de las mejoras en la infraestructura aérea, se proyecta una mejor integración con el transporte terrestre, facilitando el acceso y salida del aeropuerto.
Fotos Presidencia