El excanciller José Antonio García Belaunde, falleció a los 77 años. En su trayectoria, ejerció como ministro de Relaciones Exteriores durante el segundo mandato de Alan García, entre 2006 y 2011.
Una de sus contribuciones más significativas fue su rol crucial en la dirección de la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Este proceso culminó en 2014 con una resolución favorable para el Perú.
Asimismo, José Antonio García Belaunde impulsó activamente la integración regional y la expansión comercial de Perú. Su gestión fue clave en la consolidación de acuerdos estratégicos, como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el fortalecimiento de la Alianza del Pacífico.
Trayectoria destacada
Nacido en Lima en 1948, José Antonio García Belaunde forjó una importante carrera en el ámbito diplomático, así como en la política exterior. Realizó sus estudios de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y se graduó como diplomático en 1969. Su formación académica continuó en instituciones de prestigio como la Universidad de Oxford y la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de cuatro décadas, ejerció diversas posiciones dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores representando al Perú en diversas misiones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, España, México y Venezuela, antes de ser nombrado canciller por el expresidente Alan García.
Después de su período como canciller, asumió el cargo de embajador de Perú en España, el cual desempeñó hasta el 2018. Tras ello, continuó su labor como consultor, académico y analista especializado en derecho internacional y relaciones exteriores.
Foto Andina