El prófugo exjuez supremo César Hinostroza sigue paseando por las calles de Bruselas

shadow

 

El exjuez supremo César Hinostroza, acusado de liderar una red criminal dentro del sistema judicial peruano conocida como «Los Cuellos Blancos del Puerto», ha sido visto nuevamente en Bruselas, Bélgica. Una fotografía publicada por el portal de investigación OjoPúblico lo muestra en un restaurante, aparentemente utilizando una tablet.

César Hinostroza dejó Perú en octubre de 2018, justo antes de ser destituido e inhabilitado tras ser vinculado con esta red dedicada al tráfico de influencias que involucraría a políticos, magistrados y empresarios.

En marzo del presente año, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria solicitó oficialmente su extradición a las autoridades belgas, aunque hasta la fecha no se ha materializado su retorno al país.

 

 

En septiembre de 2023, el semanario Hildebrandt en sus trece ya había revelado una fotografía previa del exjuez en Bruselas, destacando además que desde finales de 2020 sigue recibiendo una pensión mensual del Poder Judicial, estimada entre siete y nueve mil soles. Este hecho, tramitado con rapidez, generó críticas y cuestionamientos por parte de la ciudadanía.

Las investigaciones señalan que Hinostroza ofreció y entregó 10.000 dólares a una funcionaria de Migraciones en Tumbes para evitar que se activara una alerta que le imposibilitara salir del país. Gracias a esta acción, consiguió fugarse a Ecuador y, posteriormente, viajar hacia España.

El exmagistrado permaneció cuatro años en Madrid. Según el semanario citado, se trasladó a Bélgica después de que España rechazara su solicitud de asilo y ante la posible aprobación de su captura y extradición por el Consejo de Ministros del gobierno liderado por Pedro Sánchez.

 

 

En julio de 2020, España resolvió favorablemente el pedido del Estado peruano y autorizó la extradición de Hinostroza para enfrentar cargos por tráfico de influencias y negociaciones indebidas con funcionarios. Estas acusaciones forman parte de una investigación que lo señala como líder de una presunta red dedicada al intercambio de favores entre políticos y empresarios.

Sin embargo, la entrega no se ha concretado debido a un recurso legal interpuesto por Hinostroza en contra de la decisión española de denegarle el asilo. Actualmente, el exjuez tiene dos órdenes de prisión preventiva relacionadas con el caso «Cuellos Blancos», vinculadas a los delitos de corrupción y tráfico de influencias.

 

 

Texto: WSV
Foto: Ojo Público

 

 

 

También puede ver:

 

 

Marcha contra el aumento de sueldo de Dina Boluarte será el próximo martes 22 de julio

 

1065446
V: | 137