UNICEF condena asesinato de nueve niños en Gaza tras ataque israelí

shadow

 

MADRID (España).- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha condenado el «asesinato» este jueves de nueve niños a manos del Ejército de Israel, que ha lanzado una bomba contra un grupo de personas que esperaban a recibir ayuda de una organización colaboradora en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, un ataque en el que también han resultado heridos cerca de 20 menores.

«Estamos consternados por el asesinato, según las informaciones, de 15 palestinos, entre ellos nueve niños y cuatro mujeres, que esperaban en fila para recibir suministros nutricionales infantiles en Deir al Balá, Franja de Gaza, esta mañana. Otras 30 personas resultaron heridas, entre ellas 19 niños», ha declarado en un comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, antes de manifestar sus «más sinceras condolencias» a los familiares de las víctimas, así como a los voluntarios y cooperantes «que siguen atendiendo a los niños y niñas de Gaza en las condiciones más peligrosas».

Estas personas, ha relatado Russell, estaban haciendo cola para recibir una asistencia que «necesitaban desesperadamente», por parte de «Proyecto Esperanza, una organización aliada de UNICEF». «El asesinato de familias que intentan acceder a ayuda vital es inadmisible», ha denunciado.

Entre estas «madres que buscaban un sustento para sus hijos después de meses de hambre y desesperación», UNICEF ha destacado el caso de Donia, que ha resultado gravemente herida por la explosión, en la que ha perdido a su hijo, Mohamed, de apenas un año, poco después de que éste le dirigiera sus primeras palabras. «Ningún padre debería tener que enfrentarse a una tragedia así», ha lamentado.

La organización ha denunciado «la cruel realidad» que sufren los gazatíes después de «meses de insuficiente ayuda», un extremo agravado porque «las partes en conflicto incumplan sus responsabilidades básicas de proteger a la población civil».

Russell ha asegurado que la situación seguirá empeorando mientras no se reanuden «plenamente la ayuda y los servicios esenciales» en el enclave palestino, lo que hará que «el número de niños desnutridos» siga aumentando, en medio de la inanición y el riesgo de hambruna.

Por ello, la directora de UNICEF ha recordado que el Derecho Internacional obliga a «todas» las partes en conflicto a proteger a los civiles y garantizar la prestación «segura y sin trabas» de la ayuda humanitaria, si bien ha incidido en la necesidad de que el Gobierno de Israel a revise «urgentemente sus reglas de combate para garantizar el pleno cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario» y a investigar de manera «exhaustiva e independiente de este incidente y de todas las denuncias de violaciones».

Asimismo, la organización ha aprovechado para pedir una vez más un alto el fuego «inmediato y duradero» en la Franja de Gaza, la liberación de los rehenes y la protección de civiles, incluidos menores y trabajadores humanitarios, además del suministro «seguro y sin demora» de alimentos, agua y medicinas. «La muerte y el sufrimiento de niños y civiles debe cesar», ha concluido.

Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado que el ataque israelí ha tenido lugar sobre un «punto médico» donde se hacía entrega de suplementos nutricionales y se trataba a niños y mujeres enfermos, mientras que el Ejército israelí ha indicado que el objetivo era un supuesto integrante de Hamás que participó en los ataques del 7 de octubre del 2023 y han «lamentado cualquier daño causado a personas no implicadas.

Franja de Gaza: mueren en bombardeo israelí 15 personas que esperaban ayuda

Fuente Europa Press / foto X

 

1065507
V: | 87