La tensión entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad de Lima se ha intensificado tras el anuncio del alcalde Rafael López Aliaga sobre la llegada del primer lote de trenes donados por Estados Unidos para el proyecto Lima–Chosica.
Pese a la magnitud del evento programado para este lunes 14 de julio, el titular del portafolio, César Sandoval, confirmó que no asistirá a la presentación y reiteró que la iniciativa no cumple con las condiciones mínimas para operar.
#HNewsLR | 🚨 Marcha blanca del tren Lima–Chosica es inviable en julio. Además, ATU advierte riesgos por falta de obras, permisos y medidas de seguridad. MTC confirma que los trenes aún no tienen certificación ni autorización para operar.
Conoce más detalles, aquí:… pic.twitter.com/ysAHNo821l
— La República (@larepublica_pe) July 2, 2025
“El MTC quiere que haya mejor conectividad, transporte de calidad y destrabar algunas obras que puedan permitir el desarrollo de tránsito urbano, incluido (…) los trenes que ahora último el señor López Aliaga está trayendo”, declaró en diálogo con la prensa. Sin embargo, fue enfático al señalar que el proyecto no reúne los requisitos técnicos necesarios.
“Le hemos dado facilidad para que pueda coordinar con la concesionaria y le permita trasladar a un almacén el material rodante. Luego la concesionaria tendrá que evaluar y ver las condiciones de operatividad, y eso tiene todo un procedimiento. No puedo ser irresponsable en decir lo que no corresponde”, afirmó.
🔴🔵#HablemosClaro💬💬 | En entrevista con Exitosa, el ministro César Sandoval indicó que desde el MTC se brindó facilidades para que la Municipalidad de Lima pueda coordinar con la concesionaria de los trenes Lima-Chosica, el traslado de dicha maquinaria; sin embargo la… pic.twitter.com/3df8g6WRpu
— Exitosa Noticias (@exitosape) July 10, 2025
El ministro subrayó que la operatividad del sistema propuesto por la Municipalidad está lejos de concretarse. “La concesionaria tendrá que ponerse de acuerdo con la MML para ver el tema de operatividad. No hay los 13 paraderos que debe haber, no hay cruces de seguridad, no hay cuatro estaciones, no hay la doble vía, no hay nada de eso. Pero eso le corresponde, seguramente lo debe saber el señor alcalde”, advirtió.
Según Sandoval, el concesionario ya habría advertido a la comuna limeña sobre estas deficiencias. “En el documento que ha enviado (…) ya le está haciendo notar todo esto, que no puede haber operatividad si no hay condiciones”, sostuvo. Respecto a su ausencia en el acto de presentación, el ministro explicó que recibió la invitación, pero no podrá asistir porque su agenda “ya está comprometida”.
#HNewsLR | Los trenes prometidos por Rafael López Aliaga para el tramo Lima–Chosica no podrán circular por ahora. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que los coches donados por Caltrain solo serán almacenados, no utilizados para pasajeros.
Conoce más… pic.twitter.com/BGUrJNNKMj
— La República (@larepublica_pe) July 9, 2025
En contraste, López Aliaga anunció con entusiasmo que este sábado 12 de julio llegará al puerto del Callao el primer lote de trenes donados por la empresa norteamericana Caltrain, compuesto por 43 coches y 11 locomotoras, y calificó la iniciativa como un hito en la modernización del transporte urbano, aunque no dijo que todo irá a un almacén porque aún no podrán ser utilizados.
Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter La República / Twitter Radio Exitosa
También puede ver:
Senador de California señala que trenes donados a Lima son altamente contaminantes