Perú: reportan alta incidencia de denuncias por violación sexual en lo que va del 2025

shadow

 

En el Perú, cada 39 minutos, en promedio, se reporta una denuncia por violación sexual. Durante el primer semestre de 2025, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brindaron atención a un total de 6,677 casos a nivel nacional.

Estas cifras evidencian una crisis constante que afecta, en su mayoría, a niñas y adolescentes. Las denuncias, por su parte, se mantienen en alza.

De continuar la tendencia actual, se proyecta que el 2025 podría finalizar con más de 13 mil denuncias de violación sexual, lo que superaría los 12,924 casos alcanzados en 2024. El año con la mayor cifra de denuncias por este delito en los últimos siete años.

Niñas y adolescentes, las principales afectadas

Del total de víctimas asistidas entre enero y junio de este año 6,288 (equivalente al 94.2%) fueron mujeres. El grupo etario más afectado son niñas y adolescentes de 0 a 17 años, con 3,857 casos, es decir, el 61.6% de todas las víctimas mujeres en el semestre.

Asimismo, 389 víctimas (5.8%) fueron hombres, destacándose también el rango de edad de 0 a 17 años, con 338 denuncias. Tanto en el caso de mujeres como de hombres, la niñez y la adolescencia engloban los niveles más altos de vulnerabilidad.

Estos datos evidencian que la violación sexual en Perú presenta un componente de género y edad pronunciado, e impacta de forma desproporcionada a niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

Foto Andina- Fuente: portalestadistico.aurora.gob.pe

 

1067500
V: | 156