TOKIO (Japón).- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba (foto), ordenó hoy a todos los Ministerios adoptar las medidas necesarias para mitigar el posible impacto del acuerdo comercial alcanzado con el Gobierno de Estados Unidos.
Después de llamar a implementar con firmeza el convenio, el mandatario solicitó a los ministros de su Gabinete tomar medidas que alivien cualquier repercusión negativa sobre los sectores productivos y el empleo en todo el país.
A juicio del dirigente, tras meses de negociaciones, se pudo alcanzar un acuerdo que protege los intereses fundamentales de Japón y, al mismo tiempo, beneficia a ambas partes.
Sin embargo, el anuncio realizado por el presidente norteamericano, Donald Trump, sobre un acuerdo de gravámenes recíprocos del 15 por ciento, no contempla la eliminación de otros impuestos que afectan desde hace meses la economía nipona.
Ishiba deseó que ambas naciones puedan conseguir resultados tempranos que promuevan el beneficio mutuo, y abogó por fortalecer las funciones del grupo de trabajo para lograr ese objetivo.
Además, solicitó un análisis exhaustivo de la implementación mediante ventanillas especiales de consulta en todo el territorio nacional en aras de reunir información sobre el impacto de los aranceles de cada artículo.
El jefe de Estado exhortó a los ministros a brindar asesoramiento financiero como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos del acuerdo en las empresas y el empleo, cuando el país asiático atraviesa una compleja crisis económica.
Trump había amenazado a Japón con imponer un arancel específico del 25 por ciento sobre sus bienes importados si no llegaba a un acuerdo con la Casa Blanca antes del 1 de agosto.
EEUU: Donald Trump grava importaciones de Japón y Corea del Sur con arancel de 25%
Fuente Prensa Latina / foto X