El Tribunal Constitucional (TC) rechazó la demanda de amparo de Patricia Benavides, alias «Vane», para anular la suspensión que le impuso la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por el denominado caso Valkiria, en diciembre de 2023. Un nuevo revés judicial para la exfiscal de la Nación en su intento por desacreditar las sanciones que se le impusieron tras el Operativo Valkiria.
El TC desestimó la demanda alegando sustracción de la materia, una figura jurídica aplicable cuando el acto cuestionado ya no genera efectos legales. En este contexto, la medida cautelar de suspensión expiró en noviembre de 2024, sin que se resolviera el recurso de reconsideración presentado por Patricia Benavides.
Ya es asunto vencido. El Tribunal Constitucional declaró improcedente la demanda de amparo de Patricia Benavides contra suspensión que se le impuso tras el Operativo Valkiria porque la medida ya había caducado. https://t.co/m9uJ3o7J4h
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) August 3, 2025
Ese mismo año, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) quedó sin quórum durante varios meses. Entre junio y noviembre, dos de sus miembros titulares, Aldo Vásquez e Inés Tello, fueron inhabilitados por el Congreso, lo que debilitó el funcionamiento del organismo. Esta maniobra parlamentaria terminó afectando indirectamente a Patricia Benavides.
¡No admitido! ❌ TC rechaza demanda de Patricia Benavides para anular la suspensión de la JNJ por el caso Valkiria.🚨https://t.co/ivDa1wD616
— Infobae Perú (@infobaeperu) August 3, 2025
Con la inhabilitación de estos integrantes, la JNJ no pudo dar respuesta al recurso presentado por Benavides. Finalmente, el organismo optó por declarar la caducidad tanto de la medida cautelar como del procedimiento disciplinario relacionado con el caso Valkiria.
Benavides argumentó que sus derechos al debido proceso fueron vulnerados y que no podía ser suspendida sin la aprobación del Congreso, considerando su condición de fiscal suprema en ese entonces.
Texto: WSV
Foto: Ministerio Público
También puede ver:
PNP: autos de lujo se financiaron con fondos de salud y pensiones