EEUU: más de 13 millones de vidas por fecundación in vitro se engendran en el mundo

shadow

 

WASHINGTON (EEUU).- Desde el nacimiento del primer bebé «probeta» en 1978, el número de niños nacidos mediante tecnologías de fecundación in vitro (FIV) en el mundo se disparó y hoy sobrepasa los 13 millones.

Según un estudio desarrollado por un equipo internacional de investigadores, actualmente nace un bebé concebido mediante técnicas de reproducción asistida (TRA) cada 35 segundos, y la FIV, donde un óvulo es fecundado por un espermatozoide en una probeta, es el método más utilizado.

Para llegar a estas conclusiones, los especialistas reunieron información sobre datos de salud de 101 países, publicó la revista Fertility and Sterility.

En el 2018, el equipo estimó que entre 10 y 13 millones de bebés nacieron mediante TRA, mientras que los datos preliminares del 2018 al 2023 añaden entre tres y cuatro millones de niños más.

“Cada año calculamos cuántos bebés nacieron en los 12 meses anteriores, pero nunca hemos utilizado una metodología consistente ni extrapolado los datos faltantes para estimar el número total de bebés nacidos en el mundo”, afirmó la autora principal, Georgina Chambers, epidemióloga de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia.

Los hallazgos revelan que, en los 40 años transcurridos desde el inicio de la tecnología reproductiva, entre 9.4 y 12.4 millones de niños de 101 países nacieron utilizando TRA, con un aumento exponencial que comenzó a principios del siglo XX.

“A medida que nacen más bebés mediante FIV, esperamos que el acceso a una atención segura y de alta calidad se vuelva más equitativo, y basado en los derechos humanos, en todo el mundo”, añadió Chambers.

40-anos-fiv

El 25 de julio de 1978 nació Louise Joy Brown, conocida como la primera «bebé probeta» del mundo.
Fuente Prensa Latina / foto X

 

1070179
V: | 117