El magistrado Jorge Chávez Tamariz, titular del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dispuso postergar hasta el miércoles 13 de agosto la diligencia donde se analizará la solicitud de detención preventiva por un período de seis meses contra el exjefe de Estado Martín Vizcarra, en relación a los expedientes Lomas de Ilo y Hospital regional de Moquegua.
La nueva sesión judicial quedó programada para las 9.00 horas. El exgobernador regional participó en la diligencia realizada este día, aunque su concurrencia a la próxima cita quedará a su criterio, según informó el juzgado.
La decisión del juez Chávez de suspender la audiencia obedeció a la presentación de documentación con elementos probatorios que la defensa legal de Vizcarra introdujo durante la breve sesión de hoy.
Proceso judicial por presunta corrupción
El proceso penal contra Martín Vizcarra Cornejo se desarrolla por su presunta participación como autor del delito de cohecho pasivo propio durante el proceso de licitación de las obras ejecutadas en su período como gobernador de Moquegua.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional conduce el juicio oral contra el exmandatario por supuestos actos de corrupción cometidos durante su gestión como autoridad regional de Moquegua.
Martín Vizcarra Cornejo: PJ ordena nueva audiencia para evaluar prisión preventiva
En este marco procesal, el representante del Ministerio Público, fiscal Germán Juárez Atoche, requirió al Poder Judicial imponer una sanción de 15 años de cárcel contra el acusado por el supuesto delito de cohecho pasivo propio en perjuicio del Estado.
Detalles de la acusación fiscal
La teoría del caso fiscal sostiene que Martín Vizcarra habría obtenido 2,3 millones de soles en pagos ilícitos provenientes de las compañías Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, responsables de ejecutar los proyectos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.
Por esta supuesta conducta delictiva, la Fiscalía le atribuye responsabilidad penal por el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, en su condición de exgobernador regional de Moquegua.
Foto Andina