Jefe del Gabinete anuncia nota de protesta a Colombia por incursión de un avión militar

shadow

 

El premier Eduardo Arana informó hoy que el Consejo de Ministros decidió remitir una comunicación formal de protesta a Colombia tras la incursión de un avión militar de ese país en territorio aéreo peruano.

La determinación se adoptó después de que las justificaciones proporcionadas por el gobierno colombiano a través de los canales militares y diplomáticos resultaron insuficientes para las autoridades peruanas.

«Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar cómo sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino», declaró el funcionario.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros detalló que de manera inmediata se ordenó la identificación de la aeronave, su registro y la verificación de permisos correspondientes. Posteriormente se confirmó que se trataba de una nave de guerra colombiana. Frente a esta situación, el Ejecutivo solicitó aclaraciones a través de los conductos militares y diplomáticos establecidos.

«Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación porque, como les acabo de expresar, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave. Como ustedes comprenderán, todo ingreso de cualquier nave debe hacerse con autorización de las autoridades peruanas», afirmó.

Isla Chinería: canciller Elmer Schialer reitera respaldo jurídico a la soberanía peruana

Presidenta ordena nota diplomática inmediata

«La presidenta, al haber tomado conocimiento de ello, y durante el desarrollo del Consejo de Ministros del día de hoy, se ha dispuesto que se imponga de inmediato la respectiva nota de protesta, que la Cancillería deberá hacer», agregó Arana.

El premier señaló que mediante esta acción el suceso será trasladado a las instancias diplomáticas correspondientes.

Durante la rueda de prensa, el jefe del Gabinete resaltó el apoyo del Poder Legislativo a la posición del Ejecutivo peruano en defensa de la soberanía nacional, así como los pronunciamientos de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Unión de Gremios, la Universidad San Marcos, la Mancomunidad Regional Amazónica, el Colegio de Abogados de Lima y diferentes organizaciones políticas.

Dina Boluarte en mensaje al país: “No hay ningún pendiente que tratar con Colombia”

«El Perú debe tener una posición firme y unitaria respecto a estas pretensiones y considerar desde luego que la soberanía del Perú sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto no está en discusión», puntualizó.

En esa línea, ratificó el compromiso del país de preservar su soberanía, lo cual no implica ignorar las relaciones, la historia y los lazos de amistad que conectan al Perú con los «hermanos y el pueblo de Colombia».

Foto internet-medios

 

1071031
V: | 185