La Mancomunidad de los Andes celebró el segundo aniversario de su marca Pro Andes, iniciativa que pone en valor el legado productivo ancestral y la diversidad de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Ica, Cusco, Huancavelica y Junín, llevando lo mejor de sus productos al Perú y al mundo.
El anuncio fue realizado por el director ejecutivo de la Mancomunidad de los Andes, Jesús Quispe Arones, durante la “II Cumbre de Emprendedores”, realizada en Ica el 7 y 8 de agosto. Las seis regiones tienen una sola marca: Pro Andes; con ellas fortalecemos la riqueza de los productos y servicios de este bloque regional”, afirmó.
Este evento contó con la participación de Antonio Castillo Garay, asesor corporativo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), quien destacó la industria como motor de desarrollo. Subrayó la necesidad de parques industriales de proveedores e impulsar la agroindustria de alimentos transformados, como el aceite de palta y otros.
Asimismo, Alex Contreras Miranda, director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y exministro de Economía y Finanzas, viajó desde Washington para compartir su visión sobre las tendencias globales. Resaltó el impacto irreversible de la inteligencia artificial y la importancia de trabajar una agenda común en agroindustria de alto valor. “La Mancomunidad de los Andes puede convertirse en un hub logístico; el primer paso es atender la infraestructura y potenciar la manufactura”, sostuvo.
🤝 La #Senaju llegó a la II Cumbre de Emprendedores de Los Andes, impulsada por la Mancomunidad Regional de los Andes.
📍 El evento se realizó en Ica y reunió a gobiernos regionales, academia, empresarios y jóvenes para fortalecer alianzas por el desarrollo territorial. (1/3) pic.twitter.com/mHNOF7LDwb— Senaju Perú (@senaju) August 9, 2025
Las conferencias magistrales recibieron prolongados aplausos de emprendedores, autoridades, gerentes de Desarrollo Económico y empresarios presentes. En el auditorio de la Universidad Continental, Quispe Arones subrayó que Pro Andes se ha consolidado como símbolo de orgullo e identidad para los emprendedores andinos, fortaleciendo la imagen del bloque regional en el país y el extranjero mediante la promoción, exportación e inversión empresarial.
Pro Andes impulsa la venta de productos andinos, fomenta el turismo y comparte con el mundo la calidad única del Ande peruano, con gran demanda en mercados como Estados Unidos y Europa. Entre los productos estrella destacan el café, pisco, papa, palta, chocolate, cereales, frutas y licores.
🗞️ #NotaDePrensa | En el marco de la II Cumbre de Emprendedores de Los Andes, el director ejecutivo de #PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, destacó que, en las últimas dos décadas, la agencia ha promovido 36 proyectos APP en beneficio de las regiones que conforman la Mancomunidad… pic.twitter.com/cDDbGJttEi
— ProInversión Perú (@ProInversionPe) August 8, 2025
Más que una marca comercial, Pro Andes es la voz de los productores que transmiten al mundo el valor de sus saberes ancestrales. Los productos y servicios con este distintivo llevan un sello certificado de calidad regional, elevando su visibilidad y competitividad.
Durante la ceremonia, más de 40 emprendedores recibieron reconocimientos por parte de la Mancomunidad de los Andes. La clausura estuvo a cargo del congresista por Ica, Raúl Huamán Coronado.
🚛✨ Desde la II Cumbre de Emprendedores de la Mancomunidad Regional de Los Andes en #Ica, #PROINVERSIÓN reafirma su compromiso con el desarrollo productivo.
A través de Asociaciones Público-Privadas y Obras por Impuestos, impulsamos obras como el Puerto de Marcona, el… pic.twitter.com/HczSWtUFRQ— ProInversión Perú (@ProInversionPe) August 12, 2025
Texto: WSV / NdP
Foto: Agencia Andina
También puede ver:
Puesto PNP de Santa Rosa solo tiene bote de 30 años y 14 efectivos para combatir crimen