¿Sabe qué es una poliptoton? El juego de palabras capaz de elevar nuestra escritura

shadow

 

La poliptoton es una de las figuras retóricas más interesantes y efectivas que un escritor puede tener en su arsenal. Se trata de un recurso estilístico que consiste en la repetición de una misma palabra, pero con diferentes flexiones o accidentes gramaticales. Es decir, se utiliza la misma raíz de la palabra, pero se le cambian las terminaciones para que funcione como verbo, sustantivo, adjetivo, etc., dentro de la misma oración o párrafo. El objetivo principal de esta técnica es generar un efecto de intensidad, ritmo o énfasis en el mensaje.

A diferencia de la simple repetición, que a veces puede sonar redundante, la poliptoton crea un vínculo semántico y formal entre las palabras, lo que fortalece la cohesión del texto. Los escritores y oradores la han utilizado desde la Antigüedad para profundizar en una idea o para dar una sensación de inevitabilidad o destino.

Por ejemplo, al decir «el amor que amo me ama», no solo se repite la idea, sino que se construye una relación de causa y efecto que es muy poderosa y memorable.

¿Se puede reescribir la física?

Un ejemplo clásico de este recurso se puede encontrar en la literatura, como en el verso de San Juan de la Cruz: «Un no sé qué que quedan balbuciendo». Aunque la frase es más compleja, la repetición de la idea de «no saber» en diferentes formas gramaticales crea una sensación de misterio e inefabilidad que es clave en la obra. De igual manera, se puede ver en la poesía de Lope de Vega o en discursos contemporáneos, donde se usa para captar la atención del público y hacer que una frase clave resuene más.

Dominar el uso de la poliptoton puede llevar la calidad de una escritura a un nivel superior. Al aplicarla de manera consciente y no excesiva, se puede dotar a un texto de una musicalidad y una fuerza que de otra manera sería difícil de conseguir. Es una herramienta que, bien utilizada, transforma una simple afirmación en una expresión artística, capaz de dejar una impresión duradera en el lector.

 

1072100
V: | 123