La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) estableció una Mesa de Trabajo destinada a impulsar el crecimiento del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto.
Esta instancia multisectorial de carácter temporal, constituida a través de la Resolución Ministerial 190-2025-PCM y difundida en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano, busca diseñar una estrategia de intervención territorial que favorezca el progreso del distrito de Santa Rosa de Loreto, enfocada en el fortalecimiento institucional y el mejoramiento de la capacidad estatal para atender las demandas ciudadanas de bienes y servicios de calidad.
La coordinación del grupo recaerá en la Secretaría de Descentralización de la PCM, mientras que participarán delegados de los ministerios del Ambiente; Defensa; Desarrollo e Inclusión Social; Economía y Finanzas; Educación; Energía y Minas; Interior; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Producción; Relaciones Exteriores; Salud; Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Adicionalmente, participarán un delegado de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, un representante del Gobierno Regional de Loreto, el burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla y cuatro delegados de las organizaciones civiles del distrito de Santa Rosa de Loreto, avalados por dicha comuna.
Según establece la Resolución Ministerial, entre las responsabilidades del grupo de trabajo figura desarrollar una agenda de desarrollo territorial que determine las prioridades distritales e incluya una propuesta de medidas e inversiones dirigidas a elevar, a corto y mediano plazo, la calidad de vida poblacional. Del mismo modo, desarrollará una estrategia de intervención territorial basada en esta agenda y podrá crear subgrupos de trabajo, conforme a las necesidades detectadas.
Loreto: residentes peruanos reafirman soberanía nacional en isla Chinería
Las instituciones participantes tendrán la obligación de nombrar a sus delegados titulares y suplentes en un período de cinco días hábiles tras la publicación del dispositivo legal, en tanto que la Secretaría Técnica quedará bajo responsabilidad de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la Secretaría de Descentralización, que se hará cargo de las tareas administrativas y operativas del funcionamiento grupal.
La norma también determina que el grupo tendrá la facultad de requerir asesoría, apoyo o contribución técnica de expertos e instituciones públicas y privadas, nacionales o locales, sin generar costos al erario público. Todas las entidades comprometidas ajustarán el desarrollo de sus labores a su presupuesto institucional.
La formación de la mesa de trabajo deberá concretarse en un término máximo de diez días hábiles y mantendrá su operatividad hasta que tome posesión el alcalde del distrito de Santa Rosa de Loreto, momento en el cual se deberá entregar un informe final a la PCM.
El control migratorio en Santa Rosa fortalece la soberanía peruana, señala Migraciones
Foto Andina