El nombramiento de Juan José Santiváñez en el cargo de ministro de Justicia ha despertado fuertes cuestionamientos políticos, especialmente considerando que el Pleno lo censuró en marzo pasado. El legislador Diego Bazán, representante de Renovación Popular, manifestó su rechazo y planteó la necesidad de presentar una moción de censura contra el jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
El parlamentario consideró que la actitud del premier carece de principios al aceptar esta designación. «Si el primer Arana no hubiera estado de acuerdo, con un poco de dignidad hubiera presentado su renuncia. Lo que corresponde ahora no es un procedimiento de censura contra Santivañez sino una moción de censura contra le premier y esto ocasionaría que caiga el gabinete del premier Arana por haber permitido que le impongan un ministro que fue censurado», expresó a Canal N.
Críticas al proceso de designación ministerial
El congresista describió la posesión de Santiváñez como una afrenta tanto para la ciudadanía como para el Poder Legislativo. La juramentación de Santiváñez, continuó, es «una burla para el país y para el Parlamento».
Bazán manifestó su percepción sobre la actitud de la mandataria frente al Congreso. «Hoy la presidenta se burla. Esto resulta provocador para el Congreso», criticó.
Boluarte nombra a Santiváñez como nuevo ministro de Justicia
El representante de Renovación Popular consideró que el nuevo ministro mantiene una influencia constante en el Gobierno. Bazán dijo que Santiváñez «nunca ha perdido su cuota de poder en el Ejecutivo» y que con su designación se confirma que «es el asesor en la sombra de Dina Boluarte».
Implicancias del cargo en procesos judiciales
El legislador resaltó la relevancia estratégica del ministerio asignado, destacando su impacto en temas sensibles para el gobierno actual. Además, señaló que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es una «cartera importante», que maneja «presupuestos millonarios», y verá la evaluación de la permanencia del Perú en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde «la presidenta tiene procesos».
El congresista advirtió sobre las ventajas procesales que obtiene el funcionario con este nombramiento. También dijo que hacer jurar a Santiváñez como ministro le da «un salvavidas» por los procesos judiciales que afronta, ya que por ejercer ese alto cargo «tiene un antejuicio político».
PJ vuelve a rechazar habeas corpus contra MP interpuesto por Juan José Santiváñez
Foto Presidencia Flickr