El Ejecutivo publicó una declaración oficial mediante sus canales digitales para esclarecer el funcionamiento de la atención sanitaria proporcionada en la sede presidencial.
La comunicación oficial, difundida a través de una publicación en X, surge como respuesta al anuncio de un programa de investigación periodística en Punto Final denominado «Médicos de la sanidad en Palacio», «que pretende, de manera tendenciosa, confundir a la ciudadanía».
El documento oficial especifica que esta prestación sanitaria opera desde 1966, con fundamento jurídico en el Decreto Supremo 009-93-PCM y regulaciones adicionales que determinan la entrega de servicios de salud para el personal asignado a la sede gubernamental.
«Las atenciones son para el personal civil que labora en Palacio de Gobierno, así como para la policía, militares y cualquier visitante que, dentro de sus instalaciones, lo necesite», señala.
Congreso: piden que Arana explique designación de Santivañez
Se mantiene estructura desde 2002
La administración presidencial detalla que la cantidad de profesionales de la salud asignados responde a requerimientos funcionales, conservándose en el número básico de seis especialistas desde 2002.
Del mismo modo, indica que el grupo sanitario asegura atención médica que registra mensualmente aproximadamente 800 consultas dirigidas al personal administrativo, junto con agentes policiales y efectivos militares destinados a la residencia presidencial.
«Es errado pretender afirmar que el destaque del personal médico, en coordinación con el sector Interior, genere un desmedro en la atención médica de los efectivos de la Policía Nacional del Perú y sus familias», sostiene.
Para concluir, la oficina presidencial ratifica su dedicación hacia la transparencia y el manejo adecuado del talento humano y el bienestar sanitario de todo el personal administrativo, policial y castrense de la sede gubernamental, respetando íntegramente la legislación actual.
Resumen informativo
Aspecto | Detalle |
Origen del servicio | Establecido en 1966 por DS 009-93-PCM |
Personal médico | 6 profesionales desde 2002 |
Atenciones mensuales | Aproximadamente 800 consultas |
Beneficiarios | Personal civil, policías, militares y visitantes |
Foto Andina