Mientras el país enfrenta demandas sociales apremiantes, como un salario mínimo por debajo del costo real de vida, los cinco parlamentarios andinos peruanos han gastado más de 200 mil dólares en una serie de viajes, estancias en hoteles de lujo y viáticos que parecen responder más a caprichos que a necesidades legítimas. Lo más preocupante es que las actividades reportadas no justifican los privilegios financiados con recursos del Estado, provenientes del bolsillo de la ciudadanía.
El programa Punto Final reveló viajes realizados por estos parlamentarios a destinos como Europa e incluso África, a pesar de que su labor principal consiste en asistir una vez al mes a las sesiones del Parlamento Andino en Colombia, representando al Perú. Estos funcionarios disponen de amplias facultades y un presupuesto significativo asignado para su desempeño durante su período de cinco años.
🎯 PARLAMENTO ANDINO: ¿PARÁSITO DEL ESTADO?
El Parlamento Andino es objeto de un fuerte cuestionamiento por su supuesta ineficacia y elevados gastos. Sus críticos argumentan que, a pesar de sus salarios y viáticos millonarios, no se percibe un aporte concreto para el país. Se le… pic.twitter.com/mQTuxgn0Og— El DARDO – Noticias (@dardo_noticias) August 25, 2025
Entre los miembros del grupo se encuentran Gustavo Pacheco (Renovación Popular), Leslye Lazo (Acción Popular), Luis Galarreta (Fuerza Popular), Javier Arce (Perú Libre) y Juan Carlos Ramírez (Avanza País). Cada uno recibe un salario mensual de 15,600 soles, seguridad estatal y acceso a viáticos internacionales; sin embargo, han realizado numerosos viajes a destinos como España, Marruecos, Bélgica, República Dominicana y Honduras. Estas visitas incluyeron estadías en hoteles cinco estrellas y cenas en restaurantes exclusivos. Gustavo Pacheco encabeza la lista con un total de 45 viajes que implicaron un gasto superior a 70 mil dólares.
Parlamentario Andino, Javier Arce, propuso en el sesiòn del Parlamento Andino que de declare plato típico al Chancho al palo como referente gastronómico. En Punto final revelan los gastos nada baratos del chauchiller, Gustavo Pacheco, ahora presidente de ese grupo y otros viajes.… pic.twitter.com/Dthxs5nA6A
— Carlos Viguria (@cviguria) August 25, 2025
Le siguen Luis Galarreta con 26 viajes por un costo de 32 mil dólares; Javier Arce con 37 viajes que suman 38 mil dólares; Leslye Lazo con 33 viajes por 24 mil dólares; y Juan Carlos Ramírez con 35 viajes que ascendieron a 37 mil dólares. En muchos casos, estos gastos fueron justificados sin facturas, únicamente con firmas, aprovechándose de las normas internas del Congreso.
Las resoluciones aprobadas por los parlamentarios andinos han incluido propuestas como declarar el chancho al palo como plato emblemático, saludos protocolares al Reino de Marruecos por su participación en el Mundial Qatar 2022 y solicitudes para que Estados Unidos elimine la visa para peruanos. Sin embargo, ninguna de estas iniciativas ha tenido un impacto efectivo ni seguimiento institucional.
🔴¿Qué hacen los parlamentarios andinos para beneficiar el Perú? Aunque muchos desconocen sus funciones, el Congreso ha gastado más de 205.000 mil dólares solo en hospedaje y alimentación durante sus viajes a distintas partes del mundo.
EN VIVO: https://t.co/tTPnP97zin pic.twitter.com/yLoarNMEEn
— PuntoFinalOficial (@PuntoFinalOf) August 25, 2025
Durante la gestión de Eduardo Salhuana en el Congreso, el número de asesores asignados a los despachos andinos aumentó de 36 en 2021 a 49 en 2023, incluyendo figuras polémicas como el excongresista Javier Velásquez Quesquén.
Aunque los parlamentarios andinos son elegidos mediante voto popular, una gran mayoría de ciudadanos desconoce sus funciones. Esta combinación de falta de transparencia, uso discrecional de fondos públicos y ausencia de resultados tangibles ha reavivado el debate sobre la relevancia de este órgano supranacional.
El Parlamento Andino, totalmente inútil, se ha convertido en un auténtico “parásito” del Estado. Se desconoce cualquier aporte real en favor del país, pero sus miembros reciben sueldos superiores a S/.15,000 mensuales y gastan más de S/.200,000 al año en viáticos. Cuentan con más… pic.twitter.com/IdUHnlpfS1
— Betty Schaper (@BettySchaper1) August 25, 2025
Texto: WSV
Foto:
Video: Twitter Punto Final
También puede ver:
Hildebrandt a Dina: «La rodean minusválidos mentales, empezando por ‘Tintán’ Arana»