Múltiples embarcaciones pesqueras fueron arrasadas por las intensas olas marítimas desde el área de anclaje situada frente a las instalaciones de la Capitanía de Puerto en el distrito lambayecano de Pimentel.
Las embarcaciones fueron transportadas por la corriente marina hasta quedar encalladas y completamente dañadas en las costas de la playa San José, ubicada en el litoral de la región Lambayeque.
Dentro de las naves más perjudicadas destaca la embarcación denominada Mi Angie I, cuyo dueño informó daños económicos que exceden los 50,000 soles.
Pescadores artesanales sin herramientas de trabajo
Las condiciones marítimas adversas no únicamente impactaron a los propietarios de lanchas pesqueras, sino que también perjudicaron a más de 100 pescadores artesanales que utilizan caballitos de totora en Pimentel. Estos trabajadores del mar requieren estas tradicionales embarcaciones para navegar hacia aguas profundas —cerca de una milla y media de distancia— y desarrollar sus actividades pesqueras en áreas con mayor seguridad.
«Ahora estamos prácticamente sin fuente de trabajo. Cinco compañeros han perdido totalmente sus embarcaciones y los demás apenas hemos podido rescatar pedazos. Dependemos del día a día para sostener a nuestras familias y ya llevamos varios días sin poder pescar», declaró un pescador de caballito de totora de Pimentel.
El pescador informó que durante la noche anterior localizaron otra embarcación perteneciente a un colega completamente destruida en la Playa Naylamp, en territorio lambayecano.
Huaral, Huaura y Barranca: oleaje perjudica a gran numero de pescadores y comercios
Comunidad pesquera exige respuesta de autoridades
Los damnificados señalan la ausencia de asistencia urgente de parte de las instituciones gubernamentales y demandan medidas específicas que les faciliten recuperar su exclusiva fuente de sustento económico.
La problemática se intensifica considerando que las condiciones oceánicas permanecerán riesgosas, lo cual prolongará el regreso de los pescadores a sus actividades laborales.
En la costa, los fragmentos de la embarcación Mi Angie I junto con otras lanchas constituyen evidencia del daño catastrófico causado por el océano, generando incertidumbre en numerosas familias que subsisten mediante la pesca tradicional.
Marina de Guerra confirmó fallecimiento de tripulante debido a los oleajes extremos
RESUMEN INFORMATIVO
Situación: oleaje intenso destruye embarcaciones pesqueras en Pimentel.
Afectados: más de 100 pescadores artesanales y armadores de lanchas.
Pérdidas: superiores a 50,000 soles solo en embarcación Mi Angie I.
Estado actual: pescadores sin herramientas de trabajo, mar en condiciones peligrosas.
Foto Andina