WASHINGTON.- La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, informó este lunes que las autoridades federales analizan las denominadas rutas aéreas clandestinas que emplean organizaciones criminales para transportar estupefacientes desde Venezuela y otras naciones latinoamericanas hacia Estados Unidos.
En declaraciones a la prensa, realizadas después del reconocimiento de culpabilidad de Ismael «el Mayo» Zambada, cofundador y dirigente histórico del Cartel de Sinaloa, la funcionaria detalló: «Puente aéreo es un término común en las fuerzas del orden para referirse a cómo los narcotraficantes trasladan sus drogas desde varias naciones: Venezuela, Honduras, Guatemala, México, a nuestro país».
La alta funcionaria denunció que estos esquemas operativos se mantienen activos mediante la corrupción de autoridades y fuerzas policiales en diferentes territorios.
Corrupción facilita operaciones de narcotráfico internacional
«Pagan a funcionarios del gobierno, pagan a la gente. Pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren eso y los dejen volar sin ser detectados. Estamos investigando todo eso. Lo estamos investigando en varios países», afirmó.
Venezuela: Machado rechazó movilización miliciana convocada por Nicolás Maduro
Bondi subrayó que el proceso judicial contra Zambada constituye un nuevo paso en la política de Washington contra las organizaciones delictivas transnacionales.
Carteles designados como organizaciones terroristas extranjeras
«La condena de hoy es el último logro en la lucha de Estados Unidos contra los carteles letales y las organizaciones criminales transnacionales. Hemos logrado avances notables. Por ejemplo, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó al Cartel de Sinaloa, junto con otros cinco carteles, la MS-13 y el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras debido a la grave amenaza que representan para nuestra seguridad nacional», señaló.
EE.UU. ofrece recompensa récord de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro
Operativos continuarán hasta capturar líderes criminales
La responsable del sistema judicial estadounidense advirtió que las operaciones se mantendrán activas hasta detener a los máximos responsables del tráfico de drogas. «Aún no hemos terminado. Bajo la dirección del presidente Trump, seguiremos luchando hasta que todos los jefes de los carteles estén tras las rejas, en suelo estadounidense y en prisiones estadounidenses de por vida», aseguró.
Resumen de la información
Aspecto | Detalles |
Investigación | Rutas aéreas clandestinas de narcotráfico |
Países origen | Venezuela, Honduras, Guatemala, México |
Método | Corrupción de funcionarios y fuerzas del orden |
Caso reciente | Condena de Ismael «el Mayo» Zambada |
Designación | 6 carteles clasificados como organizaciones terroristas |
Foto captura