China: DeepSeek optimiza su IA para chips chinos en estrategia de autonomía tech

shadow

 

El gigante asiático desarrolla una estrategia integral que combina el fomento del software libre, el fortalecimiento de su industria semiconductora y la promoción de estándares internacionales.

La meta central consiste en establecer una posición dominante en toda la cadena productiva, abarcando desde los procesadores hasta los sistemas y herramientas que utilizan consumidores y corporaciones.

Mandato oficial prioriza semiconductores locales en infraestructura estatal

En octubre de 2024, las autoridades chinas enviaron una sugerencia a las compañías de inteligencia artificial solicitándoles emplear preferentemente procesadores de fabricación nacional. Diez meses más tarde, esta sugerencia se convirtió en una obligación. El ejecutivo chino ahora exige que los centros de procesamiento de datos gubernamentales en todo el territorio incorporen como mínimo 50% de semiconductores de origen local en sus equipos servidores.

La compañía china de Inteligencia Artificial DeepSeek reveló el jueves una actualización significativa de su sistema principal, DeepSeek-V3. La característica más destacada de esta nueva versión (V3.1) radica en su capacidad para funcionar de manera optimizada con procesadores manufacturados en China, garantizando además mayor rapidez de cálculo y rendimiento superior. Esta medida forma parte del esfuerzo más amplio de Pekín por reemplazar la tecnología estadounidense y construir un ecosistema de semiconductores autónomo y competitivo.

Internet: 3 objetos del hogar que afectan el WiFi y que debe mantener alejados del router

Expertos proyectan impacto económico positivo en mercados tecnológicos

Los especialistas de UBS indicaron que la iniciativa podría favorecer las perspectivas de expansión a largo plazo de China, destacando que «China normalmente representa entre el 20-25% de los mercados potenciales de tecnología importantes» y que la computación de IA representa «casi el 60% del gasto total en IA», según una nota publicada en

El enfoque en la «compatibilidad con chips nacionales» responde estratégicamente a las crecientes limitaciones comerciales impuestas por Estados Unidos, que restringen el acceso chino a procesadores avanzados de compañías como Nvidia y AMD. Al garantizar que su modelo de inteligencia artificial más avanzado opere eficientemente con hardware doméstico, DeepSeek se establece como un componente clave en la estrategia de Pekín para alcanzar la independencia tecnológica.

Viaje en el tiempo: ¿El libro se escribió solo?

Propuesta de gobernanza multilateral busca influencia en estándares globales

El primer ministro Li Qiang aprovechó la WAIC para promover la creación de una organización internacional que coordine reglas y estándares de IA, buscando un equilibrio entre desarrollo y seguridad, y evitar que unos pocos países o empresas tengan el control absoluto.

China ha presentado un Plan de Acción para la Gobernanza Global de la IA que propone un marco multilateral, preferentemente bajo la ONU, incentivando la cooperación en código abierto, intercambio tecnológico y proyectos conjuntos, con el objetivo de reducir la brecha digital mediante educación y formación de talento.

El discurso oficial resalta su compromiso con el multilateralismo y la inclusión, con la intención de compartir los avances en IA con la comunidad internacional y que los beneficios también lleguen al Sur Global.

 

1075536
V: | 252