El fiscal provincial Carlos Ordaya, miembro del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), ha denunciado que dos miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) habrían intentado obstaculizar la justicia al intimidar y coaccionar a testigos protegidos en el caso Ícaro. Este caso investiga presuntos actos de corrupción vinculados al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta.
Ordaya afirmó que durante el proceso de investigación, los testigos protegidos han sido objeto de amenazas, señalando que incluso se les habría inducido a no declarar ni contribuir con pruebas para el caso. También subrayó que estos declarantes están inscritos en el registro UCAVIT, una entidad creada para proteger a víctimas y testigos, lo que agrava aún más la situación.
Además de denunciar a los policías que incumplieron la tarea de protección de testigo-protegido y la amenazaron, también pide investigar a responsables del reglaje a testigo. Los involucrados, según indica el fiscal, son del entorno de Zanabria, Arriola y Santivañez #CasoÍcaros pic.twitter.com/mmih4hHUBX
— Jacqueline Fowks (@jfowks) August 29, 2025
La denuncia fue acompañada por más de 90 folios que documentan evidencia, incluyendo chats y registros de comunicaciones. Los policías identificados en este caso son los suboficiales Jesús Guerrero Rodríguez y Jhonny Olano Tito, quienes forman parte de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).
El fiscal calificó estas acciones como un delito grave, ya que los oficiales estaban encargados de garantizar la seguridad de los testigos protegidos. Sin embargo, lejos de cumplir su responsabilidad, presuntamente los habrían intimidado usando los nombres de altos mandos de la PNP como una táctica para persuadirlos a abandonar la colaboración con las investigaciones.
#LoÚltimo📌 El Eficcop denunció a dos policías a cargo de la custodia de testigos protegidos por el caso Ícaro, vinculado con el ministro Juan José Santiváñez. Los efectivos habrían tratado de inducirlos a no declarar. Se les acusa de obstrucción a la justicia, marcaje y reglaje. pic.twitter.com/gnjI5iz6mM
— OjoPúblico (@Ojo_Publico) August 29, 2025
Entre las evidencias mencionadas por Ordaya, uno de los testigos habría informado al suboficial Guerrero que en mayo pasado desconocidos dañaron y robaron partes de su vehículo, interpretándolo como una advertencia. Este incidente resultó especialmente preocupante porque ese vehículo es utilizado para transportar a su hija menor. A pesar de la gravedad del hecho, el oficial no habría comunicado estos sucesos al despacho fiscal encargado, incumpliendo su deber de asegurar la protección del testigo afectado.
#Atención | 📄🚨El fiscal Carlos Ordaya, del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) reveló que dos policías, cuyos nombres no dio a conocer, usaron nombres de altos mandos de la Policía para intimidar a los testigos protegidos, con el fin de que no… pic.twitter.com/6zWwxJjtpH
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) August 29, 2025
Informar a Zanabria y Arriola
La testigo declaró que el suboficial Guerrero intentó disuadirla de seguir colaborando en las investigaciones, insinuando que el caso podría desmoronarse y advirtiendo sobre posibles riesgos para su vida y la de su hija. Además, habría mencionado nombres de altos mandos policiales con la intención de obtener información.
🦉#ALVUELO | Operación Ícaro: tras allanamiento, policías intimidaron a testigo protegido que delató a Juan José Santivañez, según EFICCOP#NoticiasConEstilo pic.twitter.com/48STw2JGnG
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) August 30, 2025
Según su testimonio, Guerrero le habría planteado: «Si decides continuar colaborando y el caso se cae, ¿cómo podría ayudarte? La fiscalía no te asistirá en nada. Necesitaría conocer más detalles del caso y, si esto está relacionado con el coronel Colchado (Harvey Colchado), tendría que informar a ‘Arriola’ y ‘Canario’”.
Estos alias aluden al jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional, teniente general Oscar Arriola Delgado, y al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo. En respuesta a esta situación, el fiscal Orday solicitó al jefe de la Diviac el relevo inmediato del suboficial Guerrero. Sin embargo, su sucesor, Jhonny Olano Tito, replicó las acciones de Guerrero, intentando también obtener más detalles sobre los objetivos investigados por Eficcop.
#ÚLTIMOMINUTO Se solicita abrir investigación contra 2 policías a cargo de la custodia del Testigo Protegido en caso “Ícaro 2025”. En los meses de investigación, la PNP habría buscado detalles de la pesquisa para reportarlo a sus superiores, información que llegaría al Tte. Gral.… pic.twitter.com/B9IngzFGCw
— Cuarto Poder (@Cuarto_Poder) August 29, 2025
Texto: WSV
Foto: Policía Nacional del Perú
Video: Twitter El Búho
También puede ver:
Fiscalía allanó vivienda de Nicanor Boluarte y oficina vinculada a Santiváñez (VIDEOS)