Mundial de Desayunos: Chicharrón y tamal de Perú venció a Ecuador y pasó a la semifinal

shadow

 

El tradicional chicharrón con tamal de Perú logró clasificar a la semifinal del Mundial de Desayunos tras vencer al bolón de verde y encebollado ecuatoriano en una votación digital masiva. La competencia, creada por el streamer español Ibai Llanos, se desarrolla a través de diversas plataformas de redes sociales.

La disputa entre ambos países sudamericanos registró la mayor participación ciudadana de todo el certamen hasta el momento. Los resultados oficiales mostraron que Ecuador obtuvo 7.8 millones de sufragios, mientras que la propuesta peruana alcanzó 8.1 millones de votos, consolidando un triunfo por estrecho margen.

Participación récord marca la competencia gastronómica

El comunicador ibérico confirmó los números a través de un material audiovisual difundido este lunes 1 de septiembre. «Perú ha conseguido ganar por poco, pero ha ganado en todas las plataformas. Perú avanza a semifinales», expresó el influencer, quien reconoció el alto nivel de compromiso y la pasión demostrada por los participantes durante el enfrentamiento.

La siguiente fase enfrentará al representante peruano contra la marraqueta de Chile, que eliminó a España durante la ronda inicial del torneo. Por su parte, la otra semifinal tendrá como protagonistas a Venezuela, que superó a Colombia, frente a Bolivia, después de dejar atrás a Argentina en su respectivo duelo.

Perú y Ecuador luchan este 1 de septiembre por el título mundial del mejor desayuno

Autoridades respaldan campaña digital del desayuno nacional

Esta iniciativa de entretenimiento, que nació dentro de las transmisiones en vivo de Ibai, ha conseguido movilizar a millones de internautas a nivel global, quienes participan activamente votando por sus opciones gastronómicas predilectas.

La campaña peruana contó con el apoyo de funcionarios municipales y gubernamentales, quienes se sumaron al respaldo digital del emblemático platillo compuesto por chicharrón y tamal, demostrando el impacto cultural que ha generado esta competencia virtual en el ámbito gastronómico latinoamericano.

Foto internet-medios

 

1075724
V: | 481