El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional determinó que el proceso contra el exjefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski avance a la fase de juicio oral por presunto lavado de activos relacionado con el expediente Westfield Capital.
La decisión judicial permite que continúe el proceso penal iniciado por la Fiscalía contra el exgobernante, quien enfrenta acusaciones por operaciones financieras irregulares durante su desempeño en cargos públicos y su posterior participación en contiendas electorales presidenciales.
La investigación se centra en transferencias monetarias que habrían beneficiado las empresas consultoras del exmandatario, las cuales mantuvieron vínculos comerciales con la constructora brasileña durante períodos clave de su carrera política y empresarial.
Fiscalía solicita condena severa contra involucrados
La entidad persecutora del delito requiere una sanción de 35 años de cárcel para el antiguo presidente y para Gerardo Sepúlveda Quezada, además de establecer medidas legales contra las compañías Westfield Capital Limited, First Capital Inversiones y Asesorías Limitada, Latin American Enterprise Managers y Dorado Asset Management Limitada.
El monto solicitado como compensación económica por daños al Estado alcanza los 46 millones de dólares.
La decisión del magistrado Chávez Tamariz incluye la aceptación de 2,577 elementos de prueba que serán evaluados durante el desarrollo del proceso judicial.
Las pesquisas del ente fiscal sobre las firmas y consultorías del economista por sus supuestas conexiones con Odebrecht iniciaron a finales de 2017, cuando el político aún ocupaba la sede del Ejecutivo, lo que provocó que la autoridad judicial le ordenara confinamiento domiciliario entre 2019 y 2022.
Investigación abarca pagos durante gestión ministerial y campañas
Actualmente, el acusado se encuentra en libertad sin medidas restrictivas en este procedimiento, aunque mantiene prohibición de abandonar territorio nacional debido a una de las otras siete indagatorias en su contra.
En mayo de 2023, el representante del Ministerio Público José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, concluyó sus diligencias investigativas y formuló los cargos correspondientes contra el exjefe de Estado y demás implicados.
El expediente examina las retribuciones efectuadas por sociedades del conglomerado Odebrecht hacia las empresas Westfield Capital, First Capital y Latin America Entreprise, durante su ejercicio como Presidente del Consejo de Ministros (PCM) y Ministro de Economía y Finanzas (MEF), en 2002, 2004 y 2006, vinculadas a las obras Trasvase Olmos e IIRSA Sur – Tramos 2 y 3.
También incluye los movimientos financieros ejecutados por las sociedades TRG Allocational Off Shore LTD., Ternium S.A y TRG Management LP., realizados entre 2007 y 2015, dirigidos a la cuenta bancaria de Kuczynski Godard en el Banco de Crédito del Perú, durante el lapso en que participó en dos procesos electorales presidenciales.
Foto Andina