En defensa de los derechos humanos. El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Leodán Cristóbal Ayala, decidió inaplicar la Ley de Amnistía recientemente aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Gobierno de Dina Boluarte.
Esta resolución se dio en el marco del caso de la masacre de Chumbivilcas, en el que están están procesados el militar en retiro Jaime Manuel Pando Navarrete y otros seis ciudadanos por delitos de abuso de autoridad, violación, tortura, entre otros. La decisión se tomó tras la solicitud presentada por la defensa de los procesados para que se aplicara la nueva ley impulsada por el Ejecutivo y por Fernando Rospigliosi desde el Legislativo.
En ese sentido, el juez Leodan Cristóbal Ayala decidió inaplicar, en el caso concreto y mediante la potestad constitucional del control difuso, la Ley N.° 32419, al considerarla inconstitucional y contraria a los tratados internacionales. Ver resolución: https://t.co/gtAB3yZONs
— Corte Superior Nacional (@csnjpeOficial) September 7, 2025
«No es posible interpretar la norma en cuestión a costa de los derechos a la verdad, dignidad, justicia, tutela jurisdiccional efectiva y reparación civil de las víctimas y sus familiares; además, limita las competencias constitucionales del Ministerio Público y del Poder Judicial, así como los derechos subjetivos reconocidos a las víctimas. (…) La Ley N.º 32419 (Ley de Amnistía) resulta manifiestamente inconstitucional, por lo que no hay otro remedio constitucional que su inaplicación mediante el mecanismo del control difuso (…)», señala la resolución.
🎯INAPLICAN LEY DE AMNISTÍA
El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Leodan Cristóbal Ayala, declaró infundada la solicitud de amnistía presentada por Jaime Pando Navarrete y otros 7 acusados por los delitos de abuso de autoridad, tortura y… pic.twitter.com/BnZyomZ1J3— El DARDO – Noticias (@dardo_noticias) September 8, 2025
La decisión cuenta con fundamento constitucional, dado que la Carta Magna permite que los jueces interpreten y aparten normas bajo el mecanismo conocido como control difuso. En este contexto, Cristóbal Ayala argumentó que la ley afecta los derechos de los perjudicados. Asimismo, hizo referencia a análisis previos realizados por juristas que han concluido que disposiciones similares son inconstitucionales, ya que dificultan la adecuada reparación para las víctimas de abusos perpetrados por miembros de las fuerzas militares y policiales durante el conflicto armado interno.
Tanto el Ministerio Público como la representación legal de las víctimas expresaron su apoyo a la resolución del juez. No obstante, los abogados de los imputados manifestaron su intención de apelar la decisión tomada.
🚨Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Especializada niega aplicación de la Ley de Amnistía a 8 militares acusados de actos atroces de tortura y violación sexual contra 15 víctimas en las provincias de Antabamba, Apurimac, y… pic.twitter.com/21q9iIcCu0
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) September 8, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Juez Concepción Carhuancho inaplica ley que prescribe los delitos de lesa humanidad