El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmó que el tercer ejercicio nacional de preparación ante múltiples amenazas de 2025 tendrá lugar el lunes 13 de octubre a las 20:00 horas, coincidiendo con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Con el mensaje «Por un país preparado», esta actividad busca reforzar la preparación y capacidad de acción de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de los ciudadanos ante situaciones críticas generadas por eventos naturales o provocados por actividades humanas.
Abarca diversos escenarios de emergencia
La práctica se denomina multipeligro porque incluye diferentes situaciones de riesgo tales como movimientos telúricos, maremotos, desprendimientos de tierra, desmoronamientos, aludes, desbordamientos fluviales, fuegos urbanos, avalanchas y precipitaciones extremas, además de otros fenómenos.
Cada autoridad regional determinará qué tipo de amenaza se simulará en su zona, dando prioridad a aquellas que ocurren con mayor frecuencia y causan mayores daños en sus localidades.
Indeci: extinguen cinco incendios forestales en Áncash, Cajamarca, Puno y Ucayali
Indeci hizo un llamado a la población para que se involucre de manera activa en esta actividad a nivel nacional y subrayó la necesidad de diseñar un Plan Familiar de Emergencia, donde se establezcan lugares de reunión, distribución de responsabilidades y se prepare un kit de emergencia con elementos esenciales.
IGP: Perú registra 589 sismos en 2025 con Lima y Arequipa como zonas más activas
Evaluará coordinación institucional y comunitaria
Esta práctica permitirá además medir qué tan efectivos son los planes de acción y procedimientos de las entidades del sector público y privado, al igual que la habilidad de coordinación que tienen las familias y colectividades en todas las regiones del territorio nacional.
Foto Andina