El Ministerio del Interior (Mininter) ha dispuesto hacer público un proyecto de Decreto Supremo orientado a actualizar el Reglamento de la Ley 31297, que regula el Servicio de Serenazgo Municipal. La iniciativa busca recoger observaciones, sugerencias y comentarios tanto de la población como de entidades del sector público y privado.
Según la Resolución Ministerial1873-2025-IN, difundida en la edición nocturna del diario oficial El Peruano, la propuesta normativa tiene como objetivo ajustar la reglamentación actual a lo establecido en las Leyes 32292 y 32312. Estas normas incluyen reformas en los procedimientos de contratación y preparación del personal de serenazgo, además de autorizar el uso de equipamiento defensivo como pistolas eléctricas y cámaras corporales de video.
Objetivo: reforzar la seguridad ciudadana con nuevas herramientas
El propósito central de esta iniciativa es reforzar el funcionamiento del serenazgo a nivel municipal a través de una normativa completa que defina lineamientos precisos para la formación del personal. Asimismo, busca entregar a los agentes de serenazgo instrumentos que faciliten el desempeño efectivo de sus funciones, priorizando el respeto por los derechos humanos y la articulación con la Policía Nacional del Perú.
Trabajadores CAS: Congreso votará este mes gratificación y CTS
El ministerio indicó que las observaciones, sugerencias o comentarios pueden ser remitidos durante un plazo de 15 días calendario, contados desde el 3 de octubre de 2025. Estos pueden enviarse al correo recursosparalaseguridad@mininter.gob.pe o ser presentados directamente en la Mesa de Partes del Mininter.
Dirección General de Seguridad Ciudadana evaluará las observaciones
El procesamiento y evaluación de las observaciones recibidas estará bajo responsabilidad de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
El documento del proyecto junto con su exposición de motivos puede consultarse a través del enlace correspondiente, además de estar disponible en la plataforma digital del Mininter y en el Portal del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.
Foto Andina