En su primer discurso, el nuevo mandatario José Jerí, cuyo nombramiento ha sido objeto de cuestionamientos, prometió combatir al crimen organizado y asegurar una «transición limpia». No obstante, su historial en el ámbito legislativo parece contradecir dicho compromiso.
Durante su etapa como congresista, José Jerí apoyó controvertidas leyes que han sido duramente cuestionadas por expertos en justicia, fiscales y diversos sectores de la sociedad civil. Estas normativas, según los críticos, han debilitado las herramientas del Estado en el enfrentamiento contra organizaciones criminales.
Ver esta publicación en Instagram
Una de las medidas más polémicas que respaldó fue la Ley Nº 32181, la cual eliminó la detención preliminar en casos sin flagrancia. Tanto la Fiscalía como la Policía Nacional señalaron que esta reforma representaba un retroceso significativo, ya que reducía su capacidad operativa para actuar frente a bandas criminales organizadas. A pesar de las advertencias de operadores de justicia, quienes alertaron que muchos líderes delictivos podrían evadir la acción penal si no eran capturados en el acto, la norma fue finalmente aprobada.
Jerí voto a favor y defendía todas las leyes pro crimen mientras estuvo sentado en el Congreso. Que se guarde el figuretismo. Sabemos que del Pacto mafioso del cual es el nuevo títere, no vendrá ningún cambio. https://t.co/EfKFklKgpC
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) October 11, 2025
Además, José Jerí votó a favor de la Ley Nº 32054, controvertida por establecer que los partidos políticos no puedan ser procesados como organizaciones criminales, incluso si son utilizados como cobertura por redes ilícitas. Esta modificación del Código Penal fue criticada ampliamente debido a que debilita los mecanismos de rendición de cuentas dentro del sistema electoral.
La pretensión del pacto mafioso es retener, a través de Jerí, poder nefasto que ejerció con Boluarte.
La Transición tiene que ser conducida 1)por ajeno al pacto,2)con credenciales,3)dispuesto a derogación de leyes pro crimen y 4) a reformas urgentes para enfrentar criminalidad.
— Patricia Paniagua (@Pati_PaniaguaG) October 11, 2025
José Jerí también dio su respaldo a la Ley Nº 32326, que introdujo cambios en el régimen de extinción de dominio, haciendo más difícil confiscar bienes vinculados a actividades criminales. El Poder Judicial advirtió sobre las consecuencias de esta ley, ya que facilita el retorno de bienes provenientes del narcotráfico, sicariato o trata de personas a manos de redes delictivas, al requerir condiciones más complejas para su decomiso.
Muy buen comunicado de los jóvenes: exigen renuncia de Jerí por corrupción, favorecer al crimen organizado y por estar acusado de violación. Señalan tres congresistas con integridad para el cargo: Flor Pablo, Susel Paredes y Ruth Luque. pic.twitter.com/keaeIWX5XT
— SINFLORO TV/JULIO SCHIAPPA (@JUlIOSCHIAPPAP) October 11, 2025
Con estos antecedentes, José Jerí deberá garantizar que se realicen elecciones generales transparentes en abril de 2026, mientras enfrenta demandas urgentes de seguridad y gobernabilidad.
Texto: WSV
Foto: Composición
🚨 NO OLVIDAR 🚨
que el actual títere de Keiko, José Jeri fue el autor del informe que archivó la denuncia contra Dina Boluarte por las masacre en las protestas sociales#Pajeri #QueSeVayanTodos pic.twitter.com/mA9afPwraK— Indignados Perú ® (@Indignados_P) October 13, 2025
José Jerí no representa el cambio que el país necesita para una transición democrática. Sobre su gestión como congresista recaen denuncias graves como violación sexual y enriquecimiento ilícito. Aquí lo explicamos claramente. pic.twitter.com/u4MFyOpEid
— Coalición Ciudadana (@coalicion_pe) October 12, 2025
#OJO Palacio de Gobierno vive un desorden institucional. Desde el sábado, ninguna de las reuniones que ha tenido José Jerí quedó registrada el portal de Transparencia. No hay certeza de quiénes entran a reunirse con el presidente, solo hay lo que capta la prensa @Politica_ECpe pic.twitter.com/wKRko7SdKk
— Víctor Reyes Parra (@nekroRP) October 12, 2025
#VIDEO «Violador, lárgate, violador. El miércoles te vamos ha sacar!”, le gritan a José Jerí, quien se apareció en el terrible incendio en Pamplona.
La ciudadanía sabe LOS VOTOS QUE HIZO como congresista APROBANDO varias leyes A FAVOR DE LA CRIMINALIDAD. pic.twitter.com/VmxO8lOAZx— La Salita del SIN 🇵🇪 (@LaSalitadelSin) October 12, 2025
También puede ver:
Movilización nacional José contra Jerí y el Congreso será este miércoles 15 de octubre