Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pusieron a disposición sus sitios web oficiales para que los afiliados puedan tramitar el octavo retiro excepcional de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que representa S/20.600.
La información fue confirmada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Sin embargo. Las peticiones podrán ingresarse a partir del lunes 21 de octubre.
La inscripción se efectuará únicamente de manera digital mediante los sistemas de AFP Integra, AFP Habitat, Prima AFP y Profuturo AFP. Todos los usuarios tendrán que completar sus datos personales y respetar el calendario definido conforme al último número de su documento de identidad para prevenir saturación en la plataforma.
AFP: cronograma para solicitar el retiro de hasta cuatro UIT equivalentes a 21,400 soles
Procedimiento digital y calendario de solicitudes
Así, la SBS estableció que el periodo para presentar las peticiones será de 90 días naturales, iniciando el 21 de octubre.
Los procedimientos se ejecutarán de modo virtual, prescindiendo de visitas a sedes presenciales. Los usuarios deberán registrar sus peticiones exclusivamente mediante los sitios web oficiales de cada administradora, donde han dispuesto toda la información para los retiros:
El trámite es sin costo, de carácter voluntario y válido para la totalidad de afiliados, sin limitaciones por edad o condición laboral.
Reglamento: SBS establece normas para retiro de S/ 21,400 de AFP
Modalidad de pago y opciones de desistimiento
El retiro de hasta 4 UIT será entregado en un máximo de cuatro cuotas mensuales. Cada cuota alcanzará hasta 1 UIT (S/5.150) con un lapso de 30 días entre cada transferencia. El primer abono deberá concretarse dentro de los 30 días naturales siguientes a la presentación de la solicitud.
Los afiliados igualmente podrán pedir cantidades inferiores según su preferencia. En situación de reconsideración, tendrán la posibilidad de cancelar el retiro hasta 10 días previos al desembolso planificado, siempre que no se haya efectuado el primer depósito.
Foto Andina