El mandatario José Jerí, quien llegó a la Presidencia como titular del Congreso luego del proceso de vacancia a Dina Boluarte, señaló hoy que un «grupo minúsculo» busca provocar desorden para impulsar objetivos ajenos a las manifestaciones registradas ayer miércoles 15 de octubre, y rechazó cualquier posibilidad de dimitir.
Después de ofrecer declaraciones a los medios en el área de Pasos Perdidos del Parlamento, tras un encuentro con la Mesa Directiva, Jerí se marchó, pero durante su trayecto conversó brevemente con Canal N y negó que vaya a abandonar el cargo.
«No voy a renunciar, mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Esa es mi responsabilidad y mi compromiso y estoy plenamente convencido que trabajando juntos lo podemos lograr», indicó mientras caminaba rumbo a Palacio de Gobierno protegido por efectivos policiales.
Mandatario promete elecciones transparentes en 2026
En sus primeras respuestas directas ante periodistas, Jerí Oré también afirmó que permanecerá en la presidencia para asegurar un proceso electoral limpio en 2026. «Pero para poder elegir en tranquilidad, tenemos que mitigar los efectos de la delincuencia», precisó. (VIDEO)
Crisis política: presidente Jeri llegó al Congreso de la República
Antes, el presidente manifestó su pesar por el deceso de Eduardo Mauricio Ruiz durante las movilizaciones del 15 de octubre en la capital, para después alertar sobre la existencia de un sector que intenta fomentar actos violentos.
«Un grupo reducido de personas quería generar caos aprovechando una libre expresión ciudadana de inconformidad. En un Estado de derecho se protegen las garantías de todos, de los manifestantes como de las fuerzas del orden», sostuvo.
José Jerí subrayó que su función es preservar la estabilidad nacional para promover el diálogo y la cohesión social.
Inseguridad ciudadana: Policía crea unidad elite contra extorsiones a los transportistas
Ejecutivo solicitará poderes legislativos para seguridad
«No permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana legítima de inconformidad, separemos las cosas y protejamos la estabilidad de nuestro país. Eso es lo más responsable que tenemos que hacer hoy», recalcó.
El jefe de Estado, después de reunirse con Fernando Rospigliosi y otros integrantes de la Mesa Directiva, anunció que pedirán facultades para emitir normativas en temas de seguridad ciudadana.
Foto Andina- Video TV Perú