Colombia: Gobierno reporta más de 106 mil casos de dengue durante en 2025

shadow

 

BOGOTÁ (Colombia).- El Gobierno de Colombia reporta 106 mil 541 casos de dengue en lo corrido del 2025, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud (INS), conocido hoy en esta capital.

Según acotó la fuente, el 36.6 por ciento de todos los diagnosticados presenta signos de alarma y el uno por ciento corresponde a la fase grave de la enfermedad.

Las regiones más afectadas son Santander, Córdoba, Meta, Norte de Santander y Antioquia, abundó la entidad, que también reveló cómo en otros departamentos como Tolima, Valle del Cauca y Atlántico se reportan cifras relevantes de contagios.

Frente al mismo periodo del año anterior, Vichada, La Guajira y Atlántico son los departamentos que tienen los mayores aumentos en número de casos, con porcentajes del (122%), (118%) y (109%), respectivamente.

El INS también detalló que, en comparación con idéntico periodo del pasado año, Vichada, La Guajira y Atlántico son los que tienen los mayores aumentos en el número de casos, con 122, 118 y 109 por ciento, respectivamente.

La población más afectada son los más jóvenes, hasta los 19 años, con 60 mil 976 contagiados, lo cual representa poco más del 57% del total.

El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti).

Se caracteriza por provocar fiebre, dolor en huesos, cabeza, articulaciones y detrás de los ojos, así como pérdida del apetito.

Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y malestar abdominal persistente.

OPS alerta por nuevo tipo de dengue en países de América

Fuente y foto Prensa Latina