El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto en marcha el calendario para los próximos comicios. Este documento oficial define los plazos y fechas cruciales que tanto los ciudadanos como las organizaciones políticas y organismos electorales deberán observar.
Este proceso permitirá a los electores peruanos definir quiénes serán el mandatario nacional, sus vicepresidentes, los miembros del Senado, la Cámara de Diputados y los delegados al Parlamento Andino.
La Resolución 0126-2025-JNE, respaldada por la totalidad de magistrados del organismo, establece este calendario conforme a las leyes electorales actuales, incorporando las recientes reformas aprobadas por el Legislativo.
La fecha tope del 12 de abril de 2025 marcó el cierre para que las agrupaciones políticas completaran su registro ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y pudieran competir en estas elecciones. Un total de 43 agrupaciones consiguieron formalizarse.
Del mismo modo, el 2 de agosto concluyó el periodo para solicitar la creación de coaliciones electorales.
Por su parte, el 1 de setiembre representó la fecha límite para que las coaliciones completaran su formalización.
Cinco coaliciones presentaron documentación para inscribirse; no obstante, únicamente tres de ellas (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad) obtuvieron el registro de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE.
Elecciones 2026: 37 partidos elegirán candidatos vía delegados y dos directamente
Organizaciones políticas habilitadas para competir
Actualmente participan en la contienda 36 agrupaciones políticas y 3 coaliciones.
Siguiendo lo establecido en el calendario, el 14 de octubre se clausuró el padrón electoral bajo responsabilidad del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Los próximos hitos destacados del calendario son los siguientes:
30 de noviembre del 2025: elecciones primarias
Jornada destinada a las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.
7 de diciembre del 2025: candidaturas por delegados
Es la elección de candidaturas por delegados.
13 de diciembre del 2025: aprobación de padrón electoral definitivo
Fecha límite para aprobación del padrón electoral definitivo para las Elecciones Generales 2026, a cargo del JNE.
23 de diciembre del 2025: solicitud para inscripción de candidatos
Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, de acuerdo con lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.
Resolución de impugnaciones y fecha de votación
13 de marzo del 2026: tachas y apelaciones de candidaturas
Plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.
14 de marzo del 2026: candidaturas inscritas
Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
12 de abril y 7 de junio del 2026: elecciones
Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.
Foto Andina