La industria del fútbol global nunca deja de moverse, no solo en el terreno de juego, sino en la alta esfera financiera. Por sexta vez en la última década, la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo se ha afianzado como el futbolista mejor pagado del mundo, según la prestigiosa lista anual de la revista Forbes para la temporada 2025-26. El delantero, a sus 40 años, no solo desafía la edad, sino que establece una cifra de ingresos casi inalcanzable para el resto de sus colegas.
La lista revela un panorama de ingresos astronómicos. Los diez futbolistas que encabezan este ranking acumularán, de manera colectiva, la asombrosa suma de 945 millones de dólares durante la temporada. De hecho, el umbral para ingresar a este exclusivo grupo se ha elevado hasta los 43 millones de dólares, impulsado por el sensacional ascenso de talentos emergentes.
El reinado indiscutible de Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo, que renovó con el Al Nassr de la Liga Profesional Saudí, proyecta ganar 280 millones de dólares en total. Esta cifra se compone de 230 millones de dólares en ingresos dentro del campo (salario y primas del club, incluyendo acuerdos comerciales facilitados) y 50 millones de dólares procedentes de sus lucrativos patrocinios fuera del campo con marcas como Nike y Binance. Este monto lo sitúa como uno de los deportistas mejor pagados en la historia, solo superado por contadas figuras en activo.
Su eterno rival, Lionel Messi, se mantiene en el segundo puesto con unos ingresos totales previstos de 130 millones de dólares con el Inter de Miami. Curiosamente, Messi lidera la lista en ingresos fuera del campo con 70 millones de dólares, superando sus 60 millones dentro del terreno de juego. El podio lo completa otro ícono, Karim Benzema, cuya presencia en el Al Ittihad de Arabia Saudí le asegura 104 millones de dólares, gran parte provenientes de su contrato de 100 millones en el campo.
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez: la boda que ya tiene fecha en la agenda mediática
En el cuarto y quinto lugar, el pulso se mantiene entre los grandes talentos que marcan el presente y futuro del fútbol europeo. Kylian Mbappé, en su debut con el Real Madrid, proyecta 95 millones de dólares, mientras Erling Haaland, tras firmar una extensión de nueve años y medio con el Manchester City, asegura 80 millones de dólares, fortaleciendo la representación de la élite de la Premier League.
La revolución de la nueva generación
Más allá de los veteranos, la lista de 2025 marca un quiebre generacional. El ranking cuenta con cinco futbolistas de 29 años o menos, la mayor proporción desde 2020. Entre ellos, destaca la irrupción de dos jóvenes figuras del Real Madrid y el Barcelona que anuncian un inminente cambio de guardia.
Jude Bellingham, mediocampista del Real Madrid, se posiciona en el noveno lugar con 44 millones de dólares. Sin embargo, el hito histórico lo establece su par del Barcelona, Lamine Yamal. A sus 18 años, Yamal ingresa al top 10 por primera vez, con 43 millones de dólares en ingresos totales, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia de la lista de Forbes.
La llegada de estas jóvenes estrellas confiere a La Liga española la distinción de ser la liga mejor representada en la clasificación con cuatro jugadores, seguida de cerca por la Liga Profesional Saudí, que aporta tres nombres (Ronaldo, Benzema, Mané) gracias a su agresiva política de fichajes. El Liverpool, con Mohamed Salah (7.º, $55M), y el Manchester City, con Haaland, representan la Premier League.
España: astros del fútbol Lionel Messi y Cristiano también pugnan por patrocinios
El gran ausente en el top 10 es el brasileño Neymar. Después de ser el número tres de la lista la temporada anterior, su regreso al Santos de Brasil y una consecuente reducción salarial lo dejaron fuera, demostrando que incluso las superestrellas no son inmunes a los movimientos contractuales y las decisiones de carrera.
La lista Forbes de 2025 es un reflejo del mapa económico actual del fútbol: una batalla financiera global donde el músculo de las ligas de Oriente Medio sigue compitiendo con la historia y el glamour de Europa, mientras la MLS ofrece una plataforma lucrativa en el crepúsculo de las leyendas. Sin embargo, la tendencia es clara: si bien la marca CR7 aún domina, el valor exponencial de talentos jóvenes como Yamal y Bellingham está redefiniendo el futuro del negocio, asegurando que el juego, y sus ganancias, están en constante e imparable evolución.
Foto internet-medios