Marianella Ledesma, ex presidenta del Tribunal Constitucional (TC), criticó abiertamente la resolución que anuló el proceso contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular en el conocido Caso Cócteles. Según Ledesma, esta decisión no solo contraviene la Constitución, sino que también constituye una obstrucción a la justicia al impedir que se investiguen las acusaciones por lavado de activos y organización criminal.
«Esta sentencia es abiertamente inconstitucional. Primero, a través de un mecanismo que se llama habeas corpus se ha construido todo un mensaje jurídico a quien no le corresponde ser tutelada bajo este mecanismo. Todos conocemos que Keiko Fujimori no está detenida y no hay amenaza a su libertad, por lo tanto, el habeas corpus de plano debió haberse rechazado«, dijo.
🔴🔵#ExitosaTeEscucha 🎤 | En entrevista con Exitosa, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, aseguró que el fallo del TC en el caso Cócteles infringe la Constitución y obstruye la justicia, al «evitar que se investigue» y que se tome una posición… pic.twitter.com/8QUEPde27y
— Exitosa Noticias (@exitosape) October 20, 2025
En esa misma línea, argumentó su postura al indicar que «el habeas corpus no es el camino; segundo, que no hay firmeza; tercero, que el TC interfiere en un juzgamiento que se viene dando».
«Segundo, la oportunidad. El TC hace su trabajo cuando la labor de los jueces ha concluido, recién el Tribunal ingresa cuando la decisión está firme. Cuántos abogados van a tocar la puerta para que conozcan sus casos y el Tribunal dice: ‘No estando firme, no habiéndose definido aún nada, no me corresponde intervenir’. La Constitución dice en su artículo 139 que ninguna autoridad, nadie puede interferir en el ejercicio de las funciones del sistema judicial«, explicó.
Ledesma destacó que el actuar del TC representa una forma de «justicia privilegiada» en beneficio de Fujimori. Señaló que este proceder es excepcional en comparación con otros casos similares. Explicó que, mientras en la mayoría de situaciones el TC rechaza intervenir en procesos judiciales en curso, el caso de Fujimori fue tratado de manera distinta. En palabras de Ledesma, este enfoque permite que el tribunal tome decisiones dentro del proceso antes de que los jueces hayan terminado con su labor judicial.
🔴🔵#ExitosaTeEscucha 🎤 | En diálogo con Exitosa, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, criticó el fallo del TC en el caso Cócteles y aseguró que en el país existe una justicia privilegiada, «como es el caso de Keiko Fujimori».
📻 95.5 FM
📡 6.1 señal… pic.twitter.com/dQkg6eFeYK— Exitosa Noticias (@exitosape) October 20, 2025
Explicó que la resolución se centró, desde su perspectiva, en negar la existencia de un delito, lo cual bloquea al Poder Judicial para continuar evaluando posibles responsabilidades penales. Señaló que hay diferencia entre confirmar un delito y establecer la responsabilidad sobre este. Comentó que, al indicar que las conductas investigadas no constituyen delito, el TC interfirió directamente en la tarea del sistema judicial sin llegar a determinar culpabilidad o inocencia.
Marianella Ledesma cuestionó que el TC use la figura del hábeas corpus para archivar el caso Cócteles “cuando esta figura protege la libertad y no hay ninguna medida de restricción a la libertad de Keiko Fujimori”. pic.twitter.com/FCKSPuWGGs
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) October 20, 2025
🗣️ ‼️ Marianella Ledesma critica al TC por archivar el caso Cócteles de Keiko Fujimori: «Es inconstitucional»
En una entrevista para La República, la expresidenta del TC cuestionó la decisión de los magistrados por archivar el caso Cócteles. https://t.co/7v6TPFcUBi
— Política y Economía La República (@Politica_LR) October 20, 2025
🗣️ Marianella Ledesma: “Se utiliza el TC para interferir en juzgamientos y decisiones del sistema judicial, y eso es peligroso”https://t.co/AxJV3Y6Z2B
— RPP Noticias (@RPPNoticias) October 21, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Exitosa Noticias / Canal YouTube RPP
También puede ver:
Escándalo: TC archivó la investigación contra Keiko Fujimori Higushi y Fuerza Popular