Susana Baca: “No nos callarán, saldremos a las calles para no ser cómplices” (VIDEOS)

shadow

 

La participación de Susana Baca en la marcha del 15 de octubre se convirtió en un tema destacado en las redes sociales y además resonó profundamente entre los artistas que se reunieron frente al Palacio de Justicia. La ganadora del Grammy, conocida por su activismo contra la corrupción, regresó a las calles tras recuperarse de una complicada enfermedad que la mantuvo postrada en cama durante más de seis meses. Esta vez se unió al grupo que exigió la salida de José Jerí.

 

 

Durante la protesta, la cantante se pronunció sobre el ataque contra Agua Marina y reflexionó sobre la situación que enfrenta la población debido a la represión por parte del gobierno actual. “He contenido mi pesar por la desolación que me produjo ver lo que les ocurrió a los hermanos artistas de Agua Marina. Como artista, entiendo ese miedo visceral de salir al escenario frente a un público masivo que te aclama. Es una hazaña vencer esa sensación. Pero hay otro miedo aún más profundo, el de ser herido, de caer ametrallado sin poder defenderte, sintiendo el dolor en tu cuerpo, siendo asesinado sin piedad ni motivo. Es una tragedia despiadada”, compartió en Instagram.

 

 

Acompañada por su esposo Ricardo Pereira, Susana Baca intervino en la marcha portando un cartel que decía “No al pacto mafioso”. A sus 81 años, recibió el cálido aplauso de los asistentes e integró la primera línea del grupo Artistas Escénicos del Perú.

Es desgarrador sentir que no contamos con una Policía Nacional que nos resguarde, porque no existe voluntad política para protegernos ante el abuso y la extorsión. Este es un dolor que se multiplica. Mi solidaridad está con quienes son víctimas de la prepotencia de matones en ausencia de un Estado responsable. En especial con las familias del fallecido ‘Trvko’ Mauricio Ruiz y del músico ‘Flipown’ Luis Reyes, quien aún lucha por su vida gravemente herido”, añadió en su publicación. Además, enfatizó: “Estos jóvenes solo salieron con el símbolo de su indignación frente al avance imparable de la corrupción que nos gobierna”.

 

 

La artista, quien en múltiples ocasiones ha cuestionado a gobiernos anteriores y expresó que únicamente volvería a participar en uno similar al de Pepe Mujica, denunció que durante la marcha del miércoles, el sector artístico fue cercado en la avenida Abancay.

Exigimos la salida de todos los implicados en estas acciones injustas, de quienes orquestaron nuestra emboscada para acorralarnos y forzarnos a reaccionar con lo poco que teníamos. Nosotros protestamos pacíficamente, pero aprovechando la noche infiltraron policías para sabotear nuestra marcha con actos vandálicos. Estoy indignada, al igual que muchos peruanos y peruanas, y no guardaremos silencio. Aquí estamos, firmes con nuestra verdad y nuestras convicciones. No nos harán callar. Vamos a defender la vida y enfrentaremos a quienes deberían protegernos pero no lo hacen. Todos saldremos a buscar justicia porque no seremos cómplices de un país sumido en la corrupción. Lo haremos porque amamos nuestro Perú, el lugar donde nacimos”, concluyó.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TEKIBOCAS (@tekibocas)

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Tatiana Astengo / Instagram Susana Baca

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Susana Baca sobre Boluarte: «Representa el oprobio, lo indigno, la tiranía» (VIDEO)

 

 

 

Susana Baca: «No tengo ni una lágrima ni una tristeza para regalarle»