Legisladores de diversas agrupaciones de izquierda han presentado nuevas propuestas legislativas que buscan extender una vez más la duración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por varios años, mientras representantes del sector minero informal acatan nuevas manifestaciones.
Las dos propuestas más recientes de esta naturaleza fueron firmadas por integrantes de las bancadas Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial.
En particular, la iniciativa fue presentada por la oficina de Wilson Quispe con el apoyo de otros cinco legisladores de su agrupación el 17 de octubre pasado.
En esta propuesta, plantean extender la duración del Reinfo, que expira en diciembre del presente año, hasta fines del 2028, es decir, dos años adicionales.
Congreso: dictamen de Comisión de Economía plantea extender plazo del Reinfo
Múltiples proyectos legislativos en trámite
Esta propuesta se añade a otra ya presentada anteriormente por la bancada Podemos Perú que, mediante la oficina de Guido Bellido, sugirió que el Reinfo se prolongue por más tiempo hasta el 20 de junio del 2029.
Ambas propuestas sostienen que el propósito central es mantener vigente el registro que otorga beneficios a los mineros en trámite de formalización hasta que se ponga en marcha la nueva ley de minería artesanal y mineros artesanales (Ley MAPE).
Ejecutivo: de los más de 84 000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
Manifestaciones en el centro de Lima
Esto sucede mientras se desarrolla una nueva manifestación por parte de mineros informales que han obstruido secciones de la avenida Abancay en los alrededores del Palacio Legislativo exigiendo que se extienda la vigencia del Reinfo.
Foto