Estado de emergencia en Lima y Callao: incautan celulares y drogas en los penales

shadow

 

Durante la primera jornada del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, el mandatario José Jerí estuvo presente en las intervenciones ejecutadas de forma coordinada en las prisiones de Lurigancho y Ancón. El propósito de estas acciones es eliminar las operaciones de extorsión que se coordinan desde los recintos carcelarios y reforzar la protección de la población. Vea aquí la galería fotográfica

La intervención, iniciada a las 4:30 a. m., resultó en el descubrimiento dentro del recinto de Lurigancho de documentos escritos a mano con contactos telefónicos, elementos cortantes y punzantes, dos dispositivos USB, cuatro tarjetas microSD, además de otros elementos no permitidos.

Decomiso de dispositivos y sustancias prohibidas

Por su parte, en la prisión de Ancón I fueron decomisados siete teléfonos móviles, componentes, auriculares y drogas.

La operación contó con la participación de 100 funcionarios carcelarios y miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), sumados a personal policial y fiscales del Ministerio Público.

El titular del Inpe, Iván Paredes Yataco, señaló que estas medidas responden a la necesidad urgente del Ejecutivo de combatir la delincuencia organizada desde los centros penitenciarios.

«Es prioridad de este Gobierno luchar día a día contra los extorsionadores que tanto daño hacen a los peruanos, y se están desplegando todos los esfuerzos necesarios para erradicar este flagelo», mencionó. (VIDEO)

El mandatario José Jerí, acompañado por el jefe del INPE, estuvo presente durante la operación en la prisión de Lurigancho.

Medidas implementadas durante el estado de excepción

Estas operaciones son parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno durante el régimen de excepción, que contempla la suspensión de visitas, el corte del suministro eléctrico en las celdas —conservando únicamente la luz de seguridad—, la eliminación de torres de comunicación clandestinas y la participación de las Fuerzas Armadas en la vigilancia penitenciaria.

El Inpe informó que mantendrá la implementación de medidas preventivas e intervenciones en todas las prisiones del territorio nacional para evitar que estos espacios continúen funcionando como núcleos de planificación criminal.

Fotos INPE- Video TV Perú