El primer ministro Ernesto Álvarez solicitó el respaldo del Parlamento para el equipo ministerial durante su presentación ante el pleno congresual, donde expuso los lineamientos de gobierno y las acciones prioritarias que implementará su gestión.
El jefe del Gabinete enfatizó la necesidad de avanzar hacia una nación con mayor seguridad, equidad y cohesión social. Durante su discurso, planteó los desafíos que enfrentará su administración en el periodo de transición.
«En nombre del Gabinete Ministerial que me honro en presidir, y con profunda fe en la democracia y en la República, solicito a esta representación nacional el voto de confianza, como expresión de voluntad política para avanzar juntos en la construcción de un país más seguro, justo y unido», indicó.
El titular de la PCM reconoció que el equipo ministerial del gobierno de transición y reconciliación es consciente de la magnitud de las necesidades nacionales y del periodo limitado disponible para atender las problemáticas fundamentales del país.
Compromiso con metas verificables cada trimestre
«Pero, gobernar en estas circunstancias también es asumir compromisos concretos y verificables. Por ello, cada ministerio presentará metas trimestrales de cumplimiento público para que el Ejecutivo sea evaluado, con transparencia, por el Congreso y por la ciudadanía», mencionó.
Congreso: jefe del Gabinete expuso plan de gobierno ante el Pleno
Álvarez destacó que el equipo ministerial reúne profesionales de ambos géneros que reflejan la pluralidad peruana, unidos por el objetivo común de restablecer el orden institucional y recuperar la credibilidad ciudadana en las instituciones gubernamentales.
El premier garantizó que ningún integrante del actual Gabinete, incluidos el mandatario nacional y él mismo, buscará postular a cargos de elección popular en los próximos comicios, asegurando que su única finalidad es el servicio público durante esta etapa de transición.
«Ni el presidente de la República, ni quien habla, ni ninguno de los ministros, postulará a cargo alguno en las próximas elecciones, por consiguiente, nuestra única motivación es el servicio al país y el cumplimiento estricto de nuestra responsabilidad en este período de transición», indicó.
Diálogo como instrumento para superar crisis nacional
El funcionario subrayó que la coyuntura demanda apostar por el diálogo como instrumento esencial para resolver discrepancias y alcanzar acuerdos que favorezcan a la nación, además de mantener la confianza en las capacidades del Perú para enfrentar obstáculos y edificar un mejor mañana colectivo.
«Con serenidad, con firmeza y con honor, asumo ante ustedes este compromiso con la historia: trabajar día a día para que el Perú vuelva a sentirse en paz, seguro de su destino y orgulloso de su democracia», precisó.
Estado de emergencia en Lima y Callao: incautan celulares y drogas en los penales
Foto Flickr