Ramala: ONG alerta sobre peligro de las municiones sin explotar en Gaza

shadow

 

RAMALA (Cisjordania).- El Centro de Derechos Humanos de Gaza advirtió hoy sobre el peligro que representan las decenas de miles de toneladas de municiones sin explotar esparcidas en el territorio como consecuencia de dos años de agresión israelí.

En un comunicado, la ONG estimó que 20 mil municiones, incluidas bombas, misiles y proyectiles israelíes, permanecen enterrados en tierras y zonas residenciales sin explotar.

La situación amenaza la vida de cientos de miles de civiles palestinos, subrayó la institución.

Señaló que de 65 a 70 millones de toneladas de escombros y desechos están dispersos a lo largo y ancho de la Franja como resultado de la destrucción masiva que afectó a decenas de miles de edificios e infraestructura vital.

De esa cifra, unas 71 mil toneladas contienen materiales explosivos o municiones sin detonar, recalcó.

Ante esa crisis, el Centro pidió la formación de comités internacionales especializados bajo la supervisión de las Naciones Unidas para realizar un estudio amplio y rápido con el objetivo de localizar tales proyectiles.

Alertó que el éxito de la tarea requiere la apertura inmediata de los cruces fronterizos por parte de Israel para permitir el ingreso de equipo pesado con el fin de remover escombros.

El bloqueo israelí obstaculiza cualquier intento serio de abordar este desastre ambiental y humanitario, subrayó.

Citado por el diario The Times of Israel, Nick Orr, experto en eliminación de artefactos explosivos de Humanity & Inclusion, alertó que limpiar Gaza de esa tecnología tardará de 20 a 30 años.

El especialista calificó a ese enclave costero, donde viven más de dos millones de personas, como un “horrible campo minado no cartografiado”.

El jefe de la misión del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (Unmas), Luke Irving, alertó también la pasada semana sobre esa situación.

Las municiones sin detonar representan una grave amenaza para la Franja, pero retirarlas tardará mucho tiempo, lamentó Irving, citado por la televisora Al Jazeera.

Días antes, Anne-Claire Yaeesh, directora de la ONG Handicap internacional para los territorios palestinos, destacó que decenas de miles de toneladas de explosivos fueron lanzados durante los últimos dos años contra el área.

Las capas de escombros y los niveles de acumulación también son muy grandes, señaló la activista de Handicap internacional, una organización no gubernamental especializada en la remoción de minas y la asistencia a víctimas de esas armas.

Por su parte, la ONG HALO Trust, que tiene el mismo objetivo, pidió fondos internacionales para sufragar el envío a Gaza de especialistas en la remoción de bombas.

A principios de este año, Unmas estimó que del cinco al 10 por ciento de las bombas lanzadas por Israel contra la Franja no detonaron.

Gaza: elevan a unos 450 los cadáveres recuperados de zonas abandonadas por Israel

Fuente y foto Prensa Latina