A los 93 años de vida, dejó de existir Guillermo Rossini González, personaje clave de la radiodifusión y la pantalla peruana, cuya presencia marcó el entretenimiento gracias a su inconfundible estilo para la comedia.
La información sobre su fallecimiento fue divulgada por RPP-Noticias, medio en el que alcanzó su mayor proyección a través del programa «Los chistosos«, espacio que mantuvo en antena durante 27 años consecutivos hasta 2021. Nacido en Lima el 3 de septiembre de 1932, el comediante inició su carrera profesional alrededor de 1960 junto a Augusto Ferrando, según registros de la emisora.
🎭 Una trayectoria que consolidó su presencia artística
Durante la década de los setenta, su proyección se fortaleció con participaciones destacadas en «Estrafalario«. El también actor integró el elenco de Risas y Salsa, icónico programa televisivo donde se mantuvo más de una década compartiéndo pantalla con otros comediantes del país.
Su aporte fue trascendental en la formación del humor audiovisual peruano, dejando un legado que atravesó generaciones de televidentes y radioyentes. En aquellos programas pioneros, Rossini desarrolló su particular capacidad para conectar con las audiencias a través de la sátira y la imitación.
👏 El reconocimiento oficial por su extensa carrera
En 2021, el Ministerio de Cultura le otorgó la distinción de «Personalidad Meritoria de la Cultura» mediante resolución ministerial 000192-2021, reconociendo su «destacada y extensa trayectoria artística como comediante e imitador» en ambos medios de comunicación.
Este homenaje llegó después de más de seis décadas dedicadas al entretenimiento peruano, consolidando su lugar en la historia audiovisual del país.
La galería de políticos imitados por Guillermo Rossini fue extensa destacando Luis Bedoya Reyes, Alfonso Barrantes, Javier Alva Orlandini, Juan Carlos Hurtado Miller, Susana Higuchi, Luis Cáceres Velásquez, Alfonso Grados Bertorini, entre otros.
En décadas posteriores imitó también a Pedro Pablo Kuczynski.
La prensa lo consideró «padre del humor peruano» y «maestro de la imitación política en el Perú».
Foto Andina
