El secretario general de Perú Primero, César Figueredo, calificó como injusta la condena de 14 años de prisión impuesta al expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Según el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, se determinó que el exmandatario solicitó el dos por ciento del presupuesto de la obra Lomas de Ilo a Paul Tejada, exgerente de Obrainsa, hecho considerado probado por mayoría.
En una entrevista con la prensa, Figueredo resaltó que Vizcarra asistió personalmente para escuchar el fallo. Señaló que el exmandatario decidió presentarse «con valentía», a pesar de que el partido ya preveía una resolución adversa. Además, indicó que la defensa apelará la decisión y cuestionó que la sentencia se haya basado en «sobredichos».
El dirigente expresó que la sentencia no solo afecta al expresidente, sino también a la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial. La resolución incluye nueve años de inhabilitación para ocupar cargos públicos y una reparación civil de 2,3 millones de soles, monto que deberá ser pagado por Vizcarra y las empresas involucradas. Asimismo, se anunció la ejecución inmediata de la condena.
Figueredo subrayó que la decisión no fue unánime, lo cual, en su opinión, genera dudas sobre el fundamento del fallo. Señaló que se esperará leer el voto en minoría, al que describió como «valiente» por ser emitido por el magistrado más joven del colegiado. Confió en que la instancia superior podría revertir la decisión judicial.
Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) November 26, 2025
El secretario general también comparó la situación de Vizcarra con la de líderes históricos como Martin Luther King y Malcolm X. Destacó que ambos fueron encarcelados sin necesidad de contar con un documento que los reconociera formalmente como dirigentes. Afirmó que el liderazgo trasciende los cargos oficiales y reside en el respaldo popular.
«El líder del partido es natural, no por un papel. Martin Luther King nunca tuvo un documento que lo designara como líder. Malcolm X tampoco. A ambos los encarcelaron injustamente en Estados Unidos. Igual que Nelson Mandela, quien tampoco tuvo un documento que le reconociera el jurado de Sudáfrica como líder. No se necesita un papel para ser líder. Él (Martín Vizcarra) lo es», afirmó.
Me han vacado.
Me han inhabilitado.
Me han sacado de mi partido.
Y ahora me meten a la cárcel.
¿Tanto miedo tienen a Vizcarra ?— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) November 26, 2025
Mensaje al país. pic.twitter.com/eJ9Y2kLh09
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) November 27, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube Latina Noticias
También puede ver:
Expresidente Martín Vizcarra tras condena a 14 años de prisión: “no me van a doblegar”
