El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) alcanzó un logro sin precedentes en la salud pública del país: la realización de 500 cirugías asistidas por robot, consolidándose como la única institución pública del Perú en alcanzar esta cifra y reafirmando su liderazgo en el tratamiento quirúrgico de neoplasias malignas con tecnología de última generación.
“Este hito representa mucho más que un número. Son 500 vidas salvadas o transformadas gracias a procedimientos de alta precisión efectuados en beneficio de pacientes oncológicos”, destacó el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi Espinoza, quien también subrayó que este avance ha sido posible gracias del Minsa.
UN PROGRAMA ROBÓTICO QUE CRECE Y MARCA ESTÁNDARES
El director general de la Dirección General de Cirugía del INEN, Carlos Luque Vásquez, explicó que el programa de cirugía robótica del instituto inició en diciembre de 2024 con la incorporación del sistema Da Vinci Xi. Un año después, los resultados obtenidos ya son comparables con estándares internacionales.
De las 500 intervenciones de cirugía oncológica realizadas, 200 corresponden a urología, 150 a cirugía de abdomen, 100 a ginecología y 50 a tórax, todas con 0 % de mortalidad quirúrgica. “Ese dato habla por sí solo. La tecnología ha potenciado la precisión del cirujano y ha elevado la seguridad para los pacientes”, afirmó.

El cirujano oncólogo precisó además que la cirugía robótica no reemplaza la labor humana, sino que potencia las capacidades del cirujano al ofrecer visión tridimensional, mayor precisión en los movimientos y acceso a zonas anatómicas complejas sin necesidad de cirugías abiertas. “Esto permite recuperaciones más rápidas, menos complicaciones y un menor impacto físico y emocional para los pacientes”, subrayó.
Otro aspecto relevante es que una proporción significativa de los pacientes intervenidos pertenece al Seguro Integral de Salud (SIS), lo que demuestra que la alta tecnología también puede estar al servicio de los sectores más vulnerables, garantizando equidad en el acceso a tratamientos avanzados.
Con este logro, el INEN se posiciona como la institución líder en cirugía robótica dentro del sistema público oncológico del país. La incorporación sostenida de tecnología de alta complejidad para el tratamiento del cáncer, incluyendo a pacientes asegurados del SIS, proyecta un sistema sanitario más moderno, eficiente y humano.
