ONU inició proceso para seleccionar a su nuevo secretario general

shadow

 

NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsa hoy el proceso de selección de su nuevo Secretario General, quien sustituirá el 1 de enero del 2027 al portugués António Guterres.

A través de su página web, la ONU informó que comenzó de manera oficial el procedimiento establecido y señaló que busca a un diplomático excepcional, con liderazgo probado y sólidas capacidades de gestión, al tiempo que animó a los Estados a nominar mujeres para el cargo.

El puesto es de máxima relevancia y exige los más altos estándares de eficiencia, competencia e integridad, así como un compromiso firme con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, indica el texto publicado.

Además, es requerida una amplia experiencia en relaciones internacionales, habilidades diplomáticas, competencias avanzadas de comunicación y ser multilingüe.

Ninguna mujer ocupó ese cargo hasta la fecha. Los Estados están especialmente alentados a nominar candidatas. La diversidad regional también será un factor a tener en cuenta en el proceso. Existe una regla no escrita que establece una rotación geográfica y se espera que el próximo Secretario General sea de América Latina, precisa el documento.

Asimismo, explica que las candidaturas deben ser presentadas por uno o varios países, mediante una carta dirigida a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad.

El Consejo iniciará la selección a finales de julio del 2026 y cuando los 15 miembros lleguen a un acuerdo, recomendarán el candidato a la Asamblea que lo nombrará formalmente.

Entre los propuestos hasta la fecha se encuentra la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, quien fue directora ejecutiva de ONU Mujeres (2010-2013) y alta comisionada de Derechos Humanos del organismo multilateral (2018-2022).

También está la exvicemandataria de Costa Rica y actual jefa de la Agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo, Rebeca Grynspan; el exembajador de Argentina en Austria y ahora titular del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi; y la exrepresentante especial del Secretario General sobre la Violencia contra los Niños en los Conflictos Armados, Virginia Gamba, también de ese último país sudamericano.

Además, competirá el exvicepresidente y excanciller boliviano David Choquehuanca.

Asamblea General confirma a Guterres al frente de la ONU por otros 5 años

Fuente Prensa Latina / foto X