Fuimos por lana y salimos trasquilados en Brasil, que nos metió 3-0

 

Horrible. El pobre triunfo sobre Paraguay, hizo abrigar la esperanza que podíamos sorprender a Brasil en su propia cancha de Bahía, y hasta hizo pensar en un posible triunfo sobre el cinco veces campeón del mundo. Pero la historia y el débil equipo nacional, nos hicieron ver la realidad, con un categórico 3-0, que ratifica que en Eliminatorias mundialistas jamás hemos podido ganar a Brasil en su cancha, y ahora, con solo tres puntos, la ilusión de llegar a Rusia 2018 se ve tan lejos, como las estrellas.

El error no fue solo de los jugadores, que no cumplieron en la cancha, salvo las notables ganas de Farfán y Cueva, sino del propio DT Gareca, quien mandó una formación claramente ofensiva, con un medio campo que debía crear con Lobatón y Hurtado, pero que se quedó en deber, pues no generaron nada y tampoco fueron solventes para la contención, permitiendo que Brasil copara ese sector importante de la cancha, generando incisivos ataques, especialmente por su sector derecho, donde Yotún debió recibir ayuda de Cueva, para tratar de controlar los ataques rivales.

Y por ese lado llegó el primer gol a través de Douglas Costa, quien venció a un Penny desubicado y falto de seguridad en el pórtico peruano. Hasta esos momentos, 21 minutos, Perú había intentado jugar su fútbol a ras de suelo y con jugadas de toque y buen manejo de balón, que poco a poco se fue diluyendo por la marca implacable, al hombre, y la anticipación que impuso el equipo de casa.

Se esperaba un cambio de actitud de Perú para la complementaria, pero Gareca insistió en esa oncena y apenas 12 minutos después llegaba el 2-0, por otra desconcentración del equipo peruano, que aprovechó Brasil, por acción de Renato Augusto, que encontró totalmente desubicado al golero Penny.

Ingresaron Reyna por Hurtado y Ballón por Tapia, pero el equipo nacional siguió en nada. Finalmente entró Christofer Gonzales por Lobatón y el equipo siguió pobre en defensa y débil en ataque, permitiendo a los 35 minutos complementarios, el tercer gol brasileño que llegó por obra de Filipe Luis.

Perú empezó con Penny; Advíncula, Zambrano, Ascues y Yotún; Tapia, Lobatón, Hurtado y Cueva; Farfán y Guerrero. Fue la fórmula de ataque en búsqueda de un triunfo que resultó una humillante derrota.

Lo cierto es que ahora somos penúltimos en la tabla, pues 1º está Ecuador, con el puntaje ideal, pues ha ganado todos su partidos: dos de local y dos de visita, y suma 12 unidades. 2º Uruguay con 9, 3º Brasil, Paraguay y Chile con 7, 6º Argentina con 5, 7º Colombia con 4, 8º Bolivia con 3, al igual que Perú y 10º Venezuela con 0 puntos.

Como se puede apreciar, Ecuador ya está metido en la lucha por la clasificación, pues su equipo rinde como local y como visitante. Igual Uruguay, que le metió otro 3-0 al rival crecido del Pacífico, Chile, y ha sumado 9 unidades. Los que deben seguir sumando son Brasil y Argentina, mientras que Perú sigue igual que eliminatorias anteriores, en los últimos lugares, desde que se estableció el sistema en que los países sudamericanos jueguen en sistema de todos contra todos y no de grupos, en que Perú clasificó a tres mundiales: México 1970, Argentina 1978 y España 1982.

Nuestro siguiente rival, por la quinta fecha en marzo de 2016, es el colero Venezuela, y se espera un triunfo con toda razón. Pero en la siguiente fecha, la sexta, enfrentamos a Uruguay en Montevideo y habrá que rezar para que no nos metan otro 3-0, como nos ganó Brasil y lo mismo hizo Uruguay con Chile. Dios nos coja confesados… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

125571
V: 566 | 10